Midiendo el desarrollo de República Dominicana desde el espacio
Measuring the Development of the Dominican Republic from Space
Metadata
Show full item recordDescription
En este artículo se estima la relación entre la presencia de luces nocturnas en los municipios de República Dominicana y una serie de variables demográficas obtenidas de las bases de datos de los censos de 2002 y 2010. La información sobre la presencia de luces nocturnas se construyó a partir de las imágenes satelitales nocturnas anuales publicadas por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Se encontró que existe una relación positiva y significativa entre la presencia de luces nocturnas y la población, la densidad poblacional, el acceso al tendido eléctrico público, el nivel de saneamiento y el índice de calidad de vida. De manera paralela, esta presencia de luces mantiene una fuerte correlación negativa con diferentes mediciones de la pobreza en cada municipio. Estos hallazgos son robustos a diferentes especificaciones econométricas y son congruentes con la literatura internacional. Se abre espacio en la República Dominicana para estudios posteriores que sirvan de complemento a la producción de estadísticas demográficas actualizadas, el ajuste de los marcos muestrales de los censos (para parametrizar mejor las encuestas oficiales en años donde no ocurren censos) y la identificación de cambios en las tendencias de indicadores de interés como la pobreza en tiempo real.
Format:
application/pdf
text/html
application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
text/html
application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
Source:
Ciencia, Economía y Negocios; Vol. 2 Núm. 1 (2018): Ciencia, Economía y Negocios; 63-91
Publisher:
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Collections:
- Artículos EN [60]