• español
    • English

Repositorio Institucional

  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias de la Salud
  • Articulos CS
  • View Item
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias de la Salud
  • Articulos CS
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Marcadores tumorales y su valor en ginecología

Tumor Markers and their value in gynecology

Thumbnail
Author
María Olivares, Anyela
Carolina Pereyra, Diana
Richardson, Daniel
Reyes, Omaira
Subject
ginecología
marcadores tumorales
biomarcadores
Metadata
Show full item record
Description
Los marcadores tumorales (MT) son moléculas que pueden estar elevadas en presencia de un cáncer, bien como reacción del huésped ante el tumor o bien como producto del propio tumor. Los MT no son específicos de las neoplasias, y pueden encontrarse concentraciones apreciables en un gran número de situaciones fisiológicas o patológicas tumorales. Son útiles para la detección precoz de un cáncer, para establecer el estadiaje, la respuesta a la terapia, predecir las recurrencias, presentar una elevada sensibilidad, especificidad y valor predictivo positivo y ser órgano-específicos y tumor-específicos. Dentro de los que representan más relevancia y valor en ginecología se destacan: el CEA, AFP, betaHCG, CA125, CA 15.3, CA 19.9, SCC, Citoqueratinas y LDH. Los marcadores biológicos son cambios medibles, ya sean bioquímicos, fisiológicos o morfológicos que se asocian a la exposición a algún tóxico. En las patologías oncológicas-gineco-lógicas son referidos con frecuencia los BRCA1, BCRA2 y el Her2; también pueden mencionarse: los receptores hormonales (ER y PR). El verdadero valor clínico en ginecología reside en el segui-miento de las pacientes, tanto para detectar una recidiva temprana como para evaluar la efectividad del tratamiento. En general, los marcadores tumorales y los marcadores biológicos pueden ser la clave para reducir la mortalidad por cáncer a nivel mundial. Por lo que, nos proponemos esta revisión bibliográfica para realzar los MT más utili-zados en la práctica clínica en el área de ginecología.
URI:
https://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/2764
Format:
application/pdf
text/html
Source:
Ciencia y Salud; Vol. 4 Núm. 1 (2020): Ciencia y Salud, enero-abril; 27-47
Publisher:
Intituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Collections:
  • Articulos CS [171]

Files in this item

View full text

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This Collection
By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Otros enlaces