El impacto salarial de ser un inmigrante indocumentado en la República Dominicana
Date
2016-09-01Author
Subject
Rentas - República DominicanaRepública Dominicana - migración e inmigración
República Dominicana - Población extranjera
Salarios - República Dominicana
Language
EspañolMetadata
Show full item recordAbstract
La principal hipótesis del presente estudio es que la no disponibilidad de documentación oficial –sea de su país de origen o de la República Dominicana– tiende a reducir el nivel de ingreso. Para verificar esa hipótesis se estiman ecuaciones de
Mincer1 que cuantifican la influencia de los principales determinantes de la remuneración de los trabajadores dominicanos e inmigrantes haitianos.
El presente estudio utiliza la Primera Encuesta Nacional de Inmigrantes en la República Dominicana –aplicada en el período comprendido entre julio y septiembre de 2012– como principal fuente de microdata. Esa encuesta tiene alcance nacional, contiene
una muestra de 68,146 viviendas y abarca 13,449 inmigrantes y 6,997 descendientes de inmigrantes.2 También se utiliza la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo de octubre de 2012 que realiza periódicamente el Banco Central de la República Dominicana.
ISSN:
0378-7680
Type:
Articulo
Citation:
Aristy Escuder, J. (2016, jul.sep.). El impacto salarial de ser un inmigrante indocumentado en la República Dominicana. Ciencia y sociedad, 41(3), p. 505-558
Publisher:
Instituto Tecnológico de Santo Domingo.
Collections:
- Artículos [15]
Files in this item
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
República Dominicana, economía y política al término del siglo XX
Vega, Bernardo (1993-09)Centra su reflexión en explicar los principales factores que en los últimos diez años han contribuido a generar los principales cambios operados en la sociedad dominicana, tanto a nivel económico como social y la relación ... -
Calidad de vida laboral de teletrabajadores, en entorno de trabajo que utilizan las tecnologías de la información y la comunicación en la República Dominicana, en el año 2007
García, Raquel E; Guevera, María Eugenia; Mella, Laura (INTECSanto Domingo, República Dominicana, 2008-09)Se presentan importantes resultados sobre la calidad de vida laboral de teletrabajadores, incluyendo el nivel de satisfacción que perciben en cuanto al uso de herramientas tecnológicas y los espacios virtuales. Se identificaron ... -
Ni metro, ni isla, ni marina : transformación social para una ciudad armoniosa
Fiallo Billini, José Antinoe (INTECSanto Domingo, República Dominicana, 2007-06)