• español
    • English

Repositorio Institucional

  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Inicio Repositorio
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Artículos CBA
  • Ver ítem
  •   Inicio Repositorio
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Artículos CBA
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implementación de producción más limpia en una fábrica de dulces de guayaba en Baños de Agua Santa, Ecuador

Cleaner production implementation in a sweet guava paste factory in Baños de Agua Santa, Ecuador

Thumbnail
Autor
Chávez-Sánchez, Heidi
Grefa-Alvarado, Estalin Luis
Villarroel-Núñez, Alex Fernando
Sarduy-Pereira, Liliana Bárbara
Diéguez-Santana, Karel
Materia
Consumo de agua
desecho
Economía de la empresa
ganancia
indicadores ambientales
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
La elaboración de jugos y conservas de frutas desempeña un rol importante en la economía nacional. El objetivo de este estudio fue evaluar la viabilidad de la implementación de estrategias de producción más limpia (PML) en una fábrica de dulce de guayaba. Se realizó un diagnóstico inicial in situ de las condiciones del proceso. Se cuantificaron entradas y salidas del proceso de elaboración y se propusieron tres opciones de PML para ser evaluadas. La generación de residuos orgánicos y el elevado consumo de agua fueron los principales problemas detectados en el diagnóstico. Las alternativas de PML consideradas fueron la elaboración de harina de semillas de guayaba, recuperación del agua de las calderas y reúso del agua de lavado. Según los resultados de la viabilidad técnica económica y ambiental realizada, estas opciones de PML presentan resultados positivos pues la relación beneficio/costo se incrementa a 1,65 (1,63 sin PML). Además, se podría reducir el consumo de agua, la generación de residuos sólidos y las emisiones de CO2 en un 80 %, 85 % y 48,3 %, respectivamente. Este estudio muestra que las estrategias de PML son opciones viables y pueden mejorar el comportamiento ambiental de pequeñas y medianas empresas alimentarias.
URI:
https://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/5988
Formato:
application/pdf
text/html
Fuente:
Ciencia, Ambiente y Clima; Vol. 5 Núm. 1 (2022): Ciencia, Ambiente y Clima; 97-112
Editorial:
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Colecciones:
  • Artículos CBA [60]

Ficheros en el ítem

Ver texto completo

Listar

Todo el repositorio
Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colección
Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Otros enlaces