• español
    • English

Repositorio Institucional

  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Área de Economía y Negocios
  • Artículos EN
  • View Item
  •   Repository Home
  • Área de Economía y Negocios
  • Artículos EN
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cultura emprendedora en la República Dominicana: ¿en un alto nivel?

Entrepreneurial culture in the Dominican Republic: at a high level?

Thumbnail
Author
Barrero, Fernando
Villamizar, Javier
Subject
Cultura emprendedora
Monitor Global de Emprendimiento
espíritu emprendedor
entorno emprendedor
nuevos negocios
PYMEs
Metadata
Show full item record
Description
El presente estudio analiza los resultados de la medición de la cultura emprendedora en la República Dominicana, permitiendo identificar aquellos factores que han incidido en su alta calificación frente a otros países del mundo, así como las oportunidades de mejora. La metodología usada fue el análisis de la data original del Monitor Global de Emprendimiento, desarrollado a mediados de 2021 y con resultados disponibles a inicios de 2022. La cultura emprendedora del país logra un nivel elevado desde la arista de la población adulta, puesto que concibe el emprendimiento como una opción de carrera deseable, explicando, en gran parte, la actividad emprendedora de la nación. De manera equivalente, más de la mitad de los expertos consultados opinan que la cultura nacional promueve la creatividad y la innovación, pero también consideran que la transferencia en Investigación y Desarrollo (I+D) y su resultado, la internacionalización, no han sido factores de fomento en los últimos tres años. Por ello, el país cuenta con grandes oportunidades de mejorar su entorno emprendedor, requiriendo una mayor y suficiente inversión en Investigación y Desarrollo que garantice la inclusión de las nuevas empresas con enfoque en tecnología, así como la generación de iniciativas articuladas de los sectores público, educativo e industrial en función de reducir la brecha de desarrollo tecnológico entre las grandes empresas y las PYMEs, garantizando una sostenibilidad de los nuevos negocios.
URI:
https://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/5952
Format:
application/pdf
text/html
Source:
Ciencia, Economía y Negocios; Vol. 6 Núm. 1 (2022): Ciencia, Economía y Negocios; 7-31
Publisher:
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Collections:
  • Artículos EN [60]

Files in this item

View full text

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This Collection
By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Otros enlaces