• español
    • English

Repositorio Institucional

  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Artículos CBA
  • View Item
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Artículos CBA
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El empleo de las radiaciones ionizantes y no ionizantes en el tratamiento de aguas residuales contaminadas con benzodiacepinas

The use of ionizing and non-ionizing radiation in the treatment of wastewater contaminated with benzodiazepines

Thumbnail
Author
Manduca Artiles, Michel
Gaspard, Sarra
Jauregui Haza, Ulises
Subject
dazepam
midazolam
benzodiacepinas
procesos avanzados de oxidación
degradación
tratamiento de agua
Metadata
Show full item record
Description
En el presente trabajo se realizó una búsqueda bibliográfica sobre la presencia de las benzodiacepinas en las aguas residuales y potables, debido a la ineficiencia de las plantas de tratamiento de residuales líquidos, y sus posibles incidencias en los organismos acuáticos. Por otra parte, se estudió el empleo de tres procesos avanzados de oxidación (PAOs) (radiación UV, ultrasonido de alta frecuencia y la radiación gamma) y su combinación con los agentes oxidantes H2O2 y el reactivo de Fenton para la degradación de los fármacos de tipo benzodiacepínico, haciendo un especial énfasis en el diazepam y el midazolam. Se reportaron niveles de notificación en los cuerpos de agua desde 9,5 ng L-1 hasta 1 μg L-1. De los PAO estudiados, el más empleado fue la radiación UV, con un 90-100 % de degradación a las dos horas de tratamiento. El ultrasonido de alta frecuencia fue el proceso menos empleado en la degradación de las benzodiacepinas. En el caso de la radiación gamma, a pesar de sus elevados porcentajes de degradación a dosis entre 2500 Gy y 5000 Gy, el uso de este proceso ha sido limitado por las regulaciones que implican. Para los tres PAOs en estudio, su combinación con los agentes oxidantes H2O2 y el reactivo de Fenton supuso una mejora significativa en la eficiencia de degradación para los fármacos pertenecientes a la familia de las benzodiacepinas.
URI:
https://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/5949
Type:
Artículos
Format:
application/pdf
text/html
Source:
Ciencia, Ambiente y Clima; Vol. 5 Núm. 1 (2022): Ciencia, Ambiente y Clima; 7-37
Publisher:
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Collections:
  • Artículos CBA [60]

Files in this item

View full text

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This Collection
By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Otros enlaces