• español
    • English

Repositorio Institucional

  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias de la Salud
  • Articulos CS
  • View Item
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias de la Salud
  • Articulos CS
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Incidencia de cardiopatías congénitas en pacientes ingresados en la unidad de Neonatología del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, 2016-2018

Incidence of congenital heart diseases in patients admitted to the Neonatal Unit of the Robert Reid Cabral Children's Hospital, 2016-2018

Thumbnail
Author
Mancebo García, Pablo
Soriano, Nathalie
Lazala, Leyni E.
Contreras, Elizabeth
Haché, Caran
Malagón, Lissette
Subject
incidencia
cardiopatía congénita
recién nacidos
cuidado intensivo
epidemiología
Metadata
Show full item record
Description
Introducción: las cardiopatías congénitas son alteraciones estructurales del corazón y/o grandes vasos que se desarrollan durante la embriogénesis, existe un aumento aparente de la incidencia de las cardiopatías congénitas (CC) en las investigaciones recientes, especialmente de las cardiopatías acianógenas, como la comunicación interventricular (CIV) e interauricular (CIA), así como en menor grado otras cardiopatías, como transposición de grandes vasos (TGV) y el síndrome de corazón izquierdo hipoplásico (SCIH). Material y métodos: estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo sobre la incidencia de cardiopatías congénitas en pacientes ingresados en la Unidad de Neonatología del Hospital Infantil Robert Reid Cabral durante el período 2016-2018 (hasta la semana epidemiológica #38). La muestra fue de 76 pacientes (n=76). Resultados: la incidencia de cardiopatías congénitas fue 4.97 %. El 59.2 % eran masculino. Mas de 65 % de pacientes procedían de la región este del país. La disnea representó más de 70 % de los motivos de consulta, seguida de cianosis. 35.5 % de las cardiopatías correspondieron a CIV, que fue la patología cardíaca congénita más frecuentemente presentada, seguida por CIA. Conclusión: observamos una incidencia global de cardiopatías congénitas de 4.97 % con predominio en sexo masculino. Los pacientes procedían de la región este en más de la mitad de los casos, y presentaron con mayor frecuencia disnea como motivo de consulta. La incidencia más elevada de cardiopatía congénita fue la CIV.
URI:
https://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/5810
Format:
application/pdf
text/html
Source:
Ciencia y Salud; Vol. 6 Núm. 2 (2022): Ciencia y Salud, mayo-agosto; 43-48
Publisher:
Intituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Collections:
  • Articulos CS [171]

Files in this item

View full text

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This Collection
By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Otros enlaces