• español
    • English

Repositorio Institucional

  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Artículos Revista Ciencia y Sociedad
  • View Item
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Artículos Revista Ciencia y Sociedad
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cuerpo de hombre, emociones y afectos en la vulnerabilidad. Impacto psicosocial de la pandemia en la salud de los varones

Body of man, emotions and affects in vulnerability. Psychosocial impact of the pandemic in the health of men

Thumbnail
Author
Castellanos-Suárez, Viviana
Olarte Ramos, Carlos Arturo
Subject
varones
factores psicosociales
salud
COVID-19
Metadata
Show full item record
Description
El presente artículo es el resultado de explorar a partir de una revisión bibliográfica, documental, registrada y sistemática el estado actual del impacto psicosocial de la pandemia por la COVID-19 entre los hombres, a fin de sintetizar ideas, hallazgos y demás información que permitan conocer qué áreas emocionales, afectivas o relacionales se han visto afectadas en los varones, así como los factores que han influido para que estas áreas sean vulneradas. Para ello se determinaron tres ámbitos de impacto: 1) efectos en los estados emocionales y afectivos, 2) efectos relacionales y sociales, y 3) cambios hacia la llamada nueva normalidad. La revisión permitió concluir que mientras los impactos afectivos y emocionales se centran en el incremento de los niveles de estrés, depresión, ansiedad, los impactos relacionales y sociales giran en torno a cambios en los estereotipos de género; entretanto, los cambios asociados a la nueva normalidad aún están difusos y se orientan hacia el fomento de la interdependencia para asegurar la sobrevivencia humana. Se concluye que es necesario impulsar estudios sobre los varones como sujetos o cuerpos más vulnerables físicamente al contagio, validando y visibilizando sus emociones y afectos, así como apuntalar a la deconstrucción de la negación, evasión o postergación de su derecho a la afectividad, a fin de favorecer la salud física, psíquica y mental en la nueva realidad.
URI:
https://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/5725
Type:
Artículos evaluados por pares
Format:
application/pdf
text/html
Source:
Ciencia y Sociedad; Vol. 47 Núm. 1 (2022): Ciencia y Sociedad; 31-43
Publisher:
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Collections:
  • Artículos Revista Ciencia y Sociedad [1276]

Files in this item

View full text

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This Collection
By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Otros enlaces