• español
    • English

Repositorio Institucional

  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias de la Salud
  • Articulos CS
  • View Item
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias de la Salud
  • Articulos CS
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis económico de un modelo educativo de seguridad humana en los Bateyes del Suroeste de la República Dominicana

Economic analysis of an educational human security model in Southwestern Bateyes of the Dominican Republic

Thumbnail
Author
Perez Then, Eddy
Beier, John C.
Shor Posner, Gail
Porcelain, Sherri L.
McCoy, Clyde B.
McCollister, Kathryn E.
Metsch, Lisa
de Moya, Antonio
Chapman, Helena
Ammann, Arthur
Subject
salud global
análisis de costo
desigualdad en salud
personas desplazadas
Salud Pública
Metadata
Show full item record
Description
Objetivos: realizar un análisis económico para evaluar los costos de una intervención educativa, utilizando los principios de un modelo de seguridad humana en Bateyes del suroeste de la República Dominicana. Métodos: se consideraron cuatro recursos de intervención, incluyendo la capacitación del personal, los incentivos mensuales, la supervisión de las actividades de campo y el costo total asociado al tratamiento anual de la diarrea aguda. El gasto se comparó entre el programa estándar de atención (Batey Control) y la intervención con el modelo de seguridad humana (Batey Caso). Resultados: el ahorro del costo total anual para el Ministerio de Salud de República Dominicana asociado con la reducción de la incidencia de episodios de diarrea aguda fue de US$252,399. Si se extrapolan a los 300 Bateyes de República Dominicana, se podría ahorrar aproximadamente US$75 millones en prevención de enfermedades infecciosas. Conclusiones: el modelo de seguridad humana luce ser un método eficaz para mejorar el conocimiento sobre la prevención de enfermedades y aumentar el empoderamiento de la comunidad para la movilización de recursos. Aplicada a otros entornos, la intervención podría tener una incidencia beneficiosa en las poblaciones de refugiados e indocumentados bajo el impacto de la violencia estructural.
URI:
https://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/5696
Format:
application/pdf
text/html
Source:
Ciencia y Salud; Vol. 6 Núm. 1 (2022): Ciencia y Salud, enero-abril; 5-15
Publisher:
Intituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Collections:
  • Articulos CS [171]

Files in this item

View full text

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This Collection
By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Otros enlaces