Índice cintura-talla e índice de masa corporal como predictores de riesgo cardiometabólico en niños y adolescentes
Waist size index and body mass index as predictors of cardiometabolic risk in children and adolescents
Author
Subject
relación cintura-estaturaíndice de masa corporal
circunferencia de la cintura
medición de riesgo
síndrome metabólico
salud del niño
Metadata
Show full item recordDescription
Objetivo: comparar la utilidad del índice cintura-talla y el índice de masa corporal para detectar factores de riesgo cardiometabólicos en niños de 5-18 años, atendidos en la consulta externa del Hospital Infantil Regional Universitario Doctor Arturo Grullón en el período octubre-diciembre del año 2016.
Método: se realizó un estudio observacional, comparativo, de corte transversal y fuente primaria, con una muestra de 118 pacientes. Se midieron las variables sociodemográficas (edad y sexo), antropométricas (peso, talla, IMC, ICT, PC, TA), y laboratorios (glicemia, ALT, colesterol, triglicéridos, HDL, LDL). Para el análisis cuantitativo se calculó el promedio y la desviación estándar, para el análisis cualitativo se utilizó la prueba estadística chi-cuadrado.
Resultados: tanto el ICT como el IMC detectan de manera similar las alteraciones de la presión arterial sistólica (ICT=15.9 %, IMC=15 %), diastólica (ICT=20.4 %, IMC= 21.8 %), obesidad (ICT=69.5 %, IMC=73.7 %), HDL (ICT=6.8 %, IMC=5.6 %). En relación a la evaluación de la obesidad ambos índices arrojaron resultados afines, 69.5 % para ICT y 73.7 % el IMC. En la valoración de los niveles altos de ALT se obtuvieron resultados similares, presentando el ICT un 8.1 % y el IMC un 8.9 %.
Conclusión: se demostró que tanto el ICT como el IMC son buenos predictores de factores de riesgos cardiometabólicos.
Format:
application/pdf
text/html
text/html
Source:
Ciencia y Salud; Vol. 5 Núm. 2 (2021): Ciencia y Salud, mayo-agosto; 77-85
Publisher:
Intituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Collections:
- Articulos CS [171]