• español
    • English

Repositorio Institucional

  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Artículos Revista Ciencia y Sociedad
  • View Item
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Artículos Revista Ciencia y Sociedad
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El movimiento postumista: enfoque filosófico 100 años después

The postumist movement: a philosophical approach 100 years later

Thumbnail
Author
Minaya Santos, Julio
Subject
Literatura dominicana
postumismo
filosofía
autonomía intelectual
Metadata
Show full item record
Description
El artículo realiza un enfoque filosófico sobre el movimiento poético y literario postumista, con motivo de celebrarse este año 2021 el centenario de su Manifiesto en Santo Domingo. Se parte de cuatro núcleos teóricos principales: sensibilidad estética, ética poética, realce axiológico de lo propio y búsqueda de autonomía intelectual. El Postumismo significó un movimiento de vanguardia que dio un giro a la forma tradicional de concebir la obra poética, conforme se abandona el axioma clasicista en que rima y ritmo representaban condiciones sine qua non para validar dicho género literario. Al acuñar la expresión “acento emocional” como categoría estética, la escuela postumista abre un horizonte para una comprensión nueva del fenómeno poético, donde las palabras pierden relevancia frente al rol preponderante del tono emocional. El postumismo puso a la poesía, y luego a todo arte literario, a cantarle a la vida cotidiana, a la naturaleza, a lo autóctono. Además, propugnó la autonomía del pensamiento y la conversión de la poesía y del arte en sentido general, en una base esencial para embellecer y dignificar la vida humana. De ahí que la importancia del postumismo no radique únicamente dejar como legado la primera escuela poética y literaria surgida en República Dominicana, sino también en su apuesta por una mayor valoración material y espiritual del pueblo dominicano y Latinoamérica.
URI:
https://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/5543
Type:
Comentario invitado
Format:
application/pdf
text/html
Source:
Ciencia y Sociedad; Vol. 46 Núm. 4 (2021): Ciencia y Sociedad; 113-130
Publisher:
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Collections:
  • Artículos Revista Ciencia y Sociedad [1276]

Files in this item

View full text

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This Collection
By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Otros enlaces