Círculos concéntricos: similitudes, disimilitudes y endemismo en la pintura rupestre del archipiélago cubano
Concentric circles: similarities, dissimilarities and endemism in the rock painting of the Cuban archipelago
Subject
arte rupestrecírculos concéntricos
similitud-disimilitud
análisis de conglomerados
regionalización
Metadata
Show full item recordDescription
Se presenta un análisis de las similitudes y diferencias entre los sitios cubanos que presentan diseños pictóricos de círculos concéntricos. Aplicamos el coeficiente de similitud de Gower como algoritmo de agrupamiento a partir de una matriz de correlación con un conjunto sólido de variables mixtas. Documentamos, así, la existencia de grupos de individuos (sitios) similares y disímiles entre sí, definiéndose aquellos rasgos que representan endemismos. Como resultado del procedimiento, se obtuvo un dendrograma con una estructura que revela cánones regionales que se acercan de forma significativa a los conceptos contemporáneos de regionalización del arte rupestre nacional. Se concluye que se produjo un proceso de simplificación de los diseños de círculos concéntricos hacia el este del país, con tendencia hacia la reducción de la cantidad de diseños por sitios y de estos por regiones, así como de la cantidad de círculos en las series y de su complejidad cromatográfica. Esto es coherente con el análisis sobre el rol de estos diseños en las sociedades ejecutoras y los procesos de reproducción, filiación, parentesco y vecindad en la producción de arte rupestre.
Type:
Artículos evaluados por pares
Format:
application/pdf
text/html
text/html
Source:
Ciencia y Sociedad; Vol. 46 Núm. 3 (2021): Ciencia y Sociedad; 29-46
Publisher:
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Collections: