Conocimiento de las acciones de prevención y denuncia del acoso sexual entre estudiantes de trabajo social de una institución de educación superior en México
Knowledge of sexual harassment prevention and reporting actions among social work students at a higher education institution in Mexico
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Este estudio presenta una descripción de los diferentes mecanismos que se han empleado en las universidades públicas estatales en México para intervenir en casos de violencia de género. Su objetivo es analizar el conocimiento que las estudiantes de una escuela de educación superior tienen acerca de las acciones que su institución ha diseñado para prevenir, atender y erradicar el hostigamiento sexual en la comunidad universitaria. Se realizó un estudio descriptivo a través de la aplicación de una escala Likert a estudiantes mujeres de una escuela de educación superior en México. Entre los hallazgos más sobresalientes se encontraron que las estudiantes desconocen los mecanismos de denuncia de hostigamiento y destacan la importancia de la difusión de las políticas institucionales para la presentación de la queja, así como la trascendencia del papel que desempeña el docente tutor en el empoderamiento de las estudiantes para la presentación de la denuncia de hostigamiento.
Tipo de Material:
Artículos evaluados por pares
Formato:
application/pdf
text/html
text/html
Fuente:
Ciencia y Sociedad; Vol. 46 Núm. 1 (2021): Ciencia y Sociedad; 9-22
Editorial:
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Colecciones:
Ficheros en el ítem
Ver texto completo
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Fecundidad en la adolescencia: una breve revisión de literatura
Díaz-Hernández, Raymer -
Rol del agente educativo en activación de rutas de atención de violencias sexuales en la infancia
Restrepo Segura, Yusty Carolina; García Peña, John Jairo (Instituto Tecnológico de Santo DomingoSanto Domingo, República Dominicana., 2017-09-01)Este articulo es producto de una investigación, cuyo objetivo fue analizar las experiencias personales y profesionales de agentes educativos de primera infancia, en la activación de rutas de violencias sexuales para el ...