• español
    • English

Repositorio Institucional

  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Artículos Revista Ciencia y Sociedad
  • View Item
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Artículos Revista Ciencia y Sociedad
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Popularidad presidencial y éxito o derrota del partido en el gobierno. El caso de República Dominicana 2004-2020

Presidential popularity and success or defeat of the party in government. The case of the Dominican Republic 2004-2020

Thumbnail
Author
Díaz Rodríguez, Orestes Enrique
Santibáñez Espinosa de los Monteros, Andrea
Subject
elecciones
gobierno
Jefe de Estado
democracia
gobierno central
Metadata
Show full item record
Description
Se ha considerado que la popularidad de los mandatarios latinoamericanos tiene la capacidad de anticipar el éxito o derrota del partido en el gobierno. El artículo contrasta la popularidad de los presidentes dominicanos con los resultados electorales del oficialismo comprobando que la tendencia a la asociación también tiende a ser mayoritaria. Especialmente, la experiencia comparada demuestra que la baja aprobación del mandatario de turno no anticipa la derrota del partido en el gobierno si el principal partido de la oposición no constituye una opción de gobierno creíble, el artículo también analiza el caso de los comicios presidenciales de 2012. La verificación de los indicadores empíricos del concepto “oposición no es creíble” y la revisión crítica de las interpretaciones académicas sobre las causas del desenlace de las elecciones de 2012 sugieren que la oposición deja también de constituir una alternativa de gobierno creíble si en el pasado relativamente reciente tuvo un desastroso desempeño gubernamental. Por último, la experiencia comparada consigna que la alta aprobación del mandatario de turno no anticipa el éxito del oficialismo si la división interna afecta a esa fuerza política. Sometemos a verificación esa explicación y comprobamos que la participación del gobernante Partido de la Liberación Dominicano en los comicios presidenciales de 2020 se vio afectada por un proceso de esa naturaleza. La originalidad de la investigación reside en corroborar que también para el caso de República Dominicana la aprobación presidencial es un predictor robusto del éxito o derrota del partido en el gobierno.
URI:
https://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/5516
Type:
Artículos evaluados por pares
Format:
application/pdf
text/html
Source:
Ciencia y Sociedad; Vol. 45 Núm. 4 (2020): Ciencia y Sociedad; 49-70
Publisher:
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Collections:
  • Artículos Revista Ciencia y Sociedad [1276]

Files in this item

View full text

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This Collection
By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Otros enlaces