• español
    • English

Repositorio Institucional

  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Artículos Revista Ciencia y Sociedad
  • View Item
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Artículos Revista Ciencia y Sociedad
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Balance y perspectiva de la formación docente en República Dominicana

Thumbnail
Author
Fiallo Billini, José Antinoe
Subject
formación profesional de maestros
República Dominicana.
Formación profesional de maestros - República Dominicana
Metadata
Show full item record
Description
Se aborda el vasto proceso de gestación del Plan Decenal de Educación, desde la cosecha de los primeros frutos, hasta el momento actual. El autor piensa que es necesario analizarlo a partir de un punto de vista crítico y propositivo que permita superar las experiencias de reformas anteriores Independientemente de los avances alcanzados en cuanto a aprendizaje de modo general, la correlación que existe entre los fundamentos filosóficos conceptuales del Plan Decenal como tal, y la formación docente como pilar del mismo, abre el espacio a preocupaciones basadas en hipótesis actualmente verificables en la actualidad Coexisten la anarquía y la dispersión con el discurso actualizado de avanzada, condiciones que obstaculizan el diseño y puesta en marcha de procedimientos que generen prácticas de producción, creación y saber propositivo Hay elementos claves de la cultura dominicana que deben ser tomados en cuenta en el análisis de los procesos educativos, de modo que los planes no se enmarquen en el aspecto curricular de forma parcial y tradicional, como lo confirman disposiciones vigentes en lo relacionado con la separación entre contenidos y disciplinas Es necesaria la reformulación del perfil del maestro y la maestra acorde con las necesidades de desarrollo, aprendizajes significativos y capacitación transformadora que supere las políticas tradicionales y obsoletas Las experiencias de seguimiento y continuidad a los programas universitarios ofrecen resultados desalentadores, pues las estrategias educativas implementadas giran en torno a prácticas tradicionalmente didactistas que han sido superadas. Los paradigmas fundamentalmente tradicionales continúan orientando el proceso La formación de maestros debe incorporar una visión amplia y variada de la sociedad, relacionada a la cotidianidad, permitiendo y propiciando la creatividad e implementación de elementos culturales como medios e instrumentos de pedagogía formativa. Urge una verdadera transformación educativa, que relacione a nivel orgánico el funcionamiento de las escuelas con el aula y la vida diaria, enfocando el individuo como sujeto de su entorno. Urge dar pasos de avance, de verdadera transformación, de actualización de conceptos, dejar a un lado el pasado, retomando de éste sólo las experiencias de aprendizaje Las propuestas realizadas por INTEC y el Centro Poveda partiendo del enfoque del maestro y la maestra como intelectual transformador/a y la capacitación de éste/a en torno a los ejes Saberes y Conocimiento, Ambiente Natural, Social y sus Relaciones y Corrientes Educativas Contemporáneas, nos acercan a una perspectiva menos hegemónica en términos disciplinarios.
URI:
https://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/4943
Type:
Artículos evaluados por pares
Format:
application/pdf
text/html
Source:
Ciencia y Sociedad; Vol. 25 Núm. 3 (2000): Ciencia y Sociedad; 309-38
Publisher:
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Collections:
  • Artículos Revista Ciencia y Sociedad [1276]

Files in this item

View full text

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This Collection
By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Otros enlaces