• español
    • English

Repositorio Institucional

  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias de la Salud
  • Articulos CS
  • View Item
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias de la Salud
  • Articulos CS
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Intoxicación pediátrica por Paraquat: presentación de caso, Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral (HIRRC), República Dominicana

Thumbnail
Author
Contreras, Cristina
Corona, Lisandra
Domínguez, Norys
Mejía Sang, Miguel
Subject
paraquat
herbicida
intoxicación
fibrosis pulmonar
mortalidad
Metadata
Show full item record
Description
Introducción: el paraquat (dicloruro de 1,1’-dimetil-4,4’-bipiridilo) es un químico tóxico utilizado mundialmente como herbicida. La etiología de la intoxicación por paraquat se debe en su mayoría a la ingestión suicida. Fisiopatológicamente, el pulmón, el hígado y el riñón son los órganos especialmente afectados por el paraquat debido a su alta saturación de oxígeno. La letalidad por intoxicación por paraquat es muy alta, cerca del 80%, siendo la fibrosis pulmonar la causa más frecuente de muerte. Objetivos: el siguiente documento tiene la intención de identificar los principales signos y síntomas que constituyen la presentación clínica de la intoxicación por paraquat en un paciente pediátrico. A pesar de la limitada bibliografía, se pretendió hacer una comparación de la presentación y el progreso clínico con otros casos de intoxicación por paraquat. Material y Métodos: se expone el caso clínico de una joven de 15 años, la cual ingirió aproximadamente 250 ml de paraquat con intención autolítica. La misma presentó inicialmente afección en el tracto gastrointestinal, seguido de alteración de las pruebas hepáticas, renales y pancreáticas, y dificultad respiratoria. Conclusiones: luego de describir la presentación clínica de nuestra paciente, y de compararla con la de otros casos similares, concluimos que el diagnóstico precoz y exhaustivo de la intoxicación por paraquat reduce significativamente su mortalidad debido a la actual inexistencia de un antídoto específico para dicho envenenamiento. Asimismo, recomendamos tener siempre presente la intoxicación por paraquat al momento de recibir pacientes con la presentación característica luego de la ingesta de sustancias desconocidas.
URI:
https://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/2738
Format:
application/pdf
text/html
Source:
Ciencia y Salud; Vol. 3 Núm. 1 (2019): Ciencia y Salud, enero-abril; 73-78
Publisher:
Intituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Collections:
  • Articulos CS [171]

Files in this item

View full text

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This Collection
By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Otros enlaces