• español
    • English

Repositorio Institucional

  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias de la Salud
  • Articulos CS
  • View Item
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias de la Salud
  • Articulos CS
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Experiencia en el tratamiento con hormona de crecimiento en las pacientes con Síndrome de Turner

Experience in treatment with growth hormone in patients with Turner syndrome

Thumbnail
Author
Morales, Sandra
Almánzar, Rosario
Subject
Síndrome de Turner
hormona del crecimiento
Programa de Alto Costo
comorbilidades
República Dominicana
Metadata
Show full item record
Description
En este trabajo se presenta la evaluación de la experiencia de 38 pacientes con Síndrome de Turner que recibieron hormona del crecimiento en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral, dentro del Programa de Alto Costo del Ministerio de Salud Pública, durante el período comprendido entre enero de 2015 y enero de 2017. El grupo etario más representativo fue el de 11-14 años, el cual presentó una velocidad de crecimiento igual o mayor a 6 cm/año. La mayoría de estos pacientes proviene de Santo Domingo. El cariotipo de mayor porcentaje fue el tipo mosaico, con 71.1%. El 100% de las pacientes asistió a su cita periódica y recibió la hormona de crecimiento de manera continua.Las comorbilidades más frecuentes fueron las osteopatías y las endocrinopatías, más asociadas a cariotipo mosaico. En 15 casos hubo interrupción del tratamiento debido a clinodactilia pronunciada más escoliosis, cefalea persistente, cuadro de mareos y debilidad más cianosis. En 8 de estos casos se completó la edad ósea tope (12 años). Dos casos no respondieron al tratamiento. Hubo un caso que inició residencia fuera del país y otro de traspaso a un plan de seguro de salud privado. Los 23 casos restantes siguen activos en el Programa de Alto Costo. Las niñas con Turner llegan muy tarde por lo que no pueden obtener un beneficio mayor en su talla final.
URI:
https://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/2706
Format:
application/pdf
text/html
Source:
Ciencia y Salud; Vol. 2 Núm. 1 (2018): Ciencia y Salud, enero-abril; 33-40
Publisher:
Intituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Collections:
  • Articulos CS [171]

Files in this item

View full text

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This Collection
By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Otros enlaces