- Browse by Date
Artículos Ing
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Artículos Ing by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 71
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Integrando el Scrum a la planificación de proyectos por cadena crítica(Instituto Tecnológico de Santo Domingo., 2019-12) González Sajiúm, Derby; Marcano de la Rosa, JoséLa planificación estratégica es la fase inicial dentro de la Administración de Proyectos por Cadena Crítica (CCPM), y sirve para definir claramente el alcance y lograr mantener el equipo de trabajo dentro de los objetivos. Este artículo aporta una visión amplia del beneficio que genera el Scrum en CCPM. La necesidad de optimizar la planificación de proyectos mediante CCPM motivó considerablemente esta investigación, cuyos propósitos son exponer los lineamientos para integrar las disciplinas del Scrum que mejor se adapten al CCPM, y lograr una reingeniería de procesos que aborde el manejo de equipos multidisciplinarios para aumentar el desempeño y la productividad. Se realizó una investigación descriptiva para identificar sucesos y condiciones predominantes, y se evaluaron ambas metodologías para identificar los elementos que hacen exitoso el Scrum y su aplicación en CCPM. Los resultados y experiencias obtenidas son las reuniones de seguimiento, y se muestra que CCPM y SCRUM impactan positivamente los recursos humanos. Como aportes importantes destacan la nueva fusión meto-dológica CCPM+SCRUM para convertir entornos de trabajo en ambientes dinámicos; se instituye un procedimiento paso a paso para aplicar el método; se destacan las mejoras en la capacidad del equipo de trabajo creando grupos autoorganizados; se brindan oportunidades para ajustar las funcionalidades, prioridades y requerimientos en cada ciclo iterativo. Finalmente, se introduce la retroalimentación en ciclos semanales y mensuales.Item Open Access Análisis del sistema de arranque en negro en la República Dominicana(Instituto Tecnológico de Santo Domingo., 2019-12) Acosta Rivera, Freddy Lázaro; Ferrer Rivas, Fanuel Antonio; Milanes Rodríguez, Jean Carlos; Nina de la Cruz, Doris Alexandra; Santos Tejeda, Ransys Antonio; León Concepción, Eduardo Agustín de; Aybar Mejía, Miguel EuclidesRepública Dominicana es un país con un sistema eléctrico vulnerable, por ello las fallas son recurrentes y las pérdidas parciales y totales del sistema son una consecuencia latente en las últimas décadas, siendo el tiempo de restablecimiento el factor de mayor importancia en estos eventos. Por otro lado, la República Dominicana se encuentra en la trayectoria de los huracanes, por lo que la red eléctrica del país se ve amenazada en la temporada ciclónica. Ante esta situación, este país no cuenta con un esquema que permita restablecer el sistema en caso de que algún fenómeno o evento natural ocasione una falla en el suministro eléctrico. En el presente documento se plantea un método de remuneración y un esquema para el restablecimiento del sistema de forma rápida y eficaz; esto se logra conociendo los puntos vulnerables del sistema, las generadoras con la capacidad de realizar el servicio de blackstart y con la ayuda de herramientas de simulación para estimar el tiempo de respuesta del sistema. Para la realización de este programa se plantea la situación actual del sistema y se compara con países similares que tengan un sistema de restablecimiento óptimo, analizando las maniobras y variables tomadas en cuenta para su realización. Adicionalmente, se plantea el impacto de este algoritmo en los ámbitos económico, social, legal, técnico y ambiental evidenciando el antes y después del sistema eléctrico dominicano con la implementación de la propuesta, además de observarse los ahorros finan-cieros que tendría el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) al implementar dicha metodología.Item Open Access Proporción de costo total del acero dentro de los costos directos de proyectos de viviendas en la provincia de Santo Domingo (República Dominicana) para el año 2019(Instituto Tecnológico de Santo Domingo., 2019-12) Rodríguez, Tulio; Ventura, MarleniEste trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la proporción de costo total del acero dentro de los costos directos de proyectos de viviendas de clase económica, media y alta en la provincia de Santo Domingo, República Dominicana, para el año 2019. Para realizar el cálculo de dicho indicador se tomaron como muestras presupuestos de cada tipo de vivienda, a partir de los cuales se homogenizó el costo directo de acero para luego ser llevado a valor presente. Este documento presenta los antecedentes y la situación actual del objeto de estudio, la metodología utilizada para la selección de la muestra, la recopilación de datos y su posterior análisis. Además, se incluye una descripción de los proyectos seleccionados como casos de estudio, los resultados obtenidos, y las conclusiones obtenidas a partir de los mismos.Item Open Access La complejidad química de las gasolinas de automoción(Instituto Tecnológico de Santo Domingo., 2019-12) Boluda, Carlos José; Macías, Mariana; González Marrero, JoaquínUtilizadas principalmente como combustibles en motores de combustión interna, las gasolinas son mezclas complejas de hidrocarburos que incluyen en su composición distintos aditivos para mejorar su estabilidad y prestaciones. Su composición química es no solo diversa, sino también variable, dependiendo del crudo de procedencia, del proceso de obtención y de las normativas existentes. Estas fijan el contenido máximo permitido de determinados compuestos que, por su toxicidad, deben quedar limitados. Las gasolinas se obtienen por destilación fraccionada del petróleo y también a partir de fracciones más pesadas del mismo, mediante craqueo térmico o catalítico, procesos que junto al reformado catalítico van a tener una incidencia directa en su composición. El objetivo de esta revisión es abordar la compleja composición que presentan las gasolinas, así como algunos procesos básicos del refinado de petróleo. Estos procesos determinan en buena medida la naturaleza química de los componentes de este combustible, algunos de los cuales se relacionan con la emisión de sustancias nocivas para la salud y el medio ambiente. De esta forma, proporcionamos un contexto más exacto sobre los agentes contaminantes de la gasolina, a la vez que ponemos de manifiesto la necesidad de contar con normativas avanzadas que regulen la composición de los combustibles.Item Metadata only Data collection and modeling of the transportation demand in the Dominican Republic: Literature Review(Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) La Paix Puello, LissyItem Metadata only Analysis of the black-start system in the Dominican Republic(Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Acosta Rivera, Freddy Lázaro; Ferrer Rivas, Fanuel Antonio; Milanés Rodríguez, Jean Carlos; Nina de la Cruz, Doris Alexandra; Santos Tejeda, Ransys Antonio; de León Concepción, Eduardo Agustín; Aybar Mejía, Miguel EuclidesItem Metadata only Embedding the Scrum into Critical Chain Project Management(Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) González Sajiúm, Derby; De La Rosa, José MarcanoItem Metadata only Editorial(Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Erazo, KalilItem Metadata only Steel cost proportion with respect to direct costs in housing projects in Santo Domingo (Dominican Republic) for year 2019(Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Rodríguez, Tulio Rodríguez; Ventura, MarleniItem Metadata only Detection of potholes and their severity using the Video VBOX Lite and smartphones(Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) García-Ramírez, Yasmany; García, Fernando; Quinche, Vicente; Maygua, WilmanItem Metadata only Effect of applying virtual inertia in the wind farms: Los Cocos, Larimar I and Larimar II in Dominican Republic(Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Aybar Mejía, Miguel Euclides; Jiménez Matos, Elvin Arnaldo; Burgo, Carlos Ángel; Alcántara, Radhy Andrés; Blanco Sánchez, Moisés Ismael; Cabral Soto, Ryan; Quezada Peña, David; Rodriguez Ramirez, CarolynItem Metadata only Industry 4.0, a Discrete Approach(Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Andrickson, Jose; Chacón, Edgar; Pabón, MaríaItem Metadata only Validation of Heuristic Optimization Method based on a virus infection system(Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Díaz Payano, Claudia A.Item Metadata only Probabilistic seismic hazard analysis and design earthquake for Santiago-Dominican Republic(Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Erazo, KalilItem Metadata only Reactive compensation in solar photovoltaic systems affected by low power factor(Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Bautista Almánzar, Ismael; Aybar Mejía, Miguel Euclides; Blanco, Moisés; Vicini H., Rommel A.Item Metadata only Editorial(Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Erazo, KalilItem Metadata only Editorial(Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Erazo, KalilItem Metadata only Results in the sowing of chili (Capsicum annuum) under biointensive and conventional systems in Barranca, La Vega, Dominican Republic (2022): in search of a sustainable option(Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Vásquez, Irene; de la Cruz, Edwin; Cruz Solís, Rafael Emili; Santos, JuanItem Metadata only Design and Simulation of a People Following Robot to Transport Supplies in Hospitals(Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Rodríguez Vásquez, Darian Marlis; Reyes Herrera, Luis; Deschamps López, Amín; Díaz Roque, YobanyItem Metadata only Editorial(Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Erazo, Kalil