Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
    • Library services
      • Catalog
      • eBooks
      • Databases
      • Colección Emilio Rodríguez Demorizi
  • English
  • Español
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Piz Ramos, Yuraimi"

Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    ItemMetadata only
    Atherogenic risk in growth hormone deficit: a look from childho
    (Intituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Carvajal Martínez, Francisco; Piz Ramos, Yuraimi
  • No Thumbnail Available
    ItemMetadata only
    Growth hormone deficiency in children and adolescents: some aspects to consider
    (Intituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Carvajal Martínez, Francisco; Bustamante Tejido, Mirelkis; Piz Ramos, Yuraimi; Domínguez Alonso, Emma; Carvajal Aballe, Mónica
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Hipotiroidismo subclínico en niños y adolescentes :
    (Instituto Tecnológico de Santo Domingo, 2018-08-01) Carvajal Martínez, Francisco; Marín Juliá, Silvia; Basuan, José María; Piz Ramos, Yuraimi; Gómez Hernández, José Rafael; García Sáez, Julieta
    El Hipotiroidismo Subclínico (HSC) es una afección frecuente en edades pediátricas. El objetivo de este trabajo es presentar una revisión de los estudios realizados en los últimos años. Se destaca que el HSC es una entidad benigna, que frecuentemente remite y que habitualmente no necesita el tratamiento con Levotiroxina sódica (LT4). Finalmente, se señalan las posibles indicaciones de tratamiento con LT4.
  • No Thumbnail Available
    ItemMetadata only
    Metabolic disturbances in children with growth hormone deficiency
    (Intituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Carvajal Martínez, Francisco; Piz Ramos, Yuraimi; Domínguez Alonso, Emma
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Riesgo aterogénico en el déficit de hormona de crecimiento :
    (Instituto Tecnológico de Santo Domingo, 2018-08-01) Carvajal Martínez, Francisco; Piz Ramos, Yuraimi
    La Deficiencia de Hormona de Crecimiento es la forma más común de hipopituitarismo en niños. Desde la infancia se asocia con disminución de la masa magra e incremento de la grasa corporal, perfil desfavorable lipídico y glucémico e insulinoresistencia. Todos estos factores aceleran la aterosclerosis y promueven una elevada morbilidad cardiovascular.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Síndrome de Turner y embarazo espontáneo :
    (Instituto Tecnológico de Santo Domingo, 2018-12-01) Carvajal Martínez, Francisco; Borges Carcases, Danexy; Avila Baltazar, Yisel; Burgos Cabrera, Alicia; Piz Ramos, Yuraimi
    Introducción: El Síndrome de Turner constituye la única monosomía completa compatible con la vida. Se produce por la no disyunción meiótica o mitótica de los cromosomas, con expresión variable, que se presenta en el sexo femenino y en el que es extraordinariamente infrecuente el embarazo espontáneo. Objetivo: Describir dos casos clínicos con diagnóstico de Síndrome de Turner que lograron embarazo espontáneo. Presentación de los casos clínicos: Caso 1: Paciente femenina que a los 9 años de edad cronológica es remitida al Departamento de Endocrinología Pediátrica del Instituto Nacional de Endocrinología, por presentar retraso del crecimiento y desarrollo, donde a través de las manifestaciones clínicas y de los exámenes complementarios realizados, se le diagnosticó un Síndrome de Turner 45X/46XX. Recibió tratamiento con hormona de crecimiento biosintética y hormonas sexuales; logrando embarazo espontáneo a los 23 años de edad, y actualmente, tiene una hija de un año y medio. Caso 2: Paciente femenina que a los de 9.4 años de edad cronológica es remitida al Departamento de Endocrinología Pediátrica del Instituto Nacional de Endocrinología por presentar retraso del crecimiento y desarrollo, donde a través de las manifestaciones clínicas y de los exámenes complementarios realizados, se le diagnosticó un Síndrome de Turner 45X. Recibió tratamiento con hormona de crecimiento biosintética, presentó menarquía espontánea a los 13 años con ciclos menstruales regulares; logró gestación espontánea a los 20 años, interrumpiendo el mismo por decisión personal. Conclusiones: El embarazo en el Síndrome de Turner es infrecuente. Existe solo una publicación nacional, y muy pocas internacionales, de pacientes con esta afección que logren gestación espontánea. Se plantea que puede existir una línea celular a nivel de ovarios y útero que permite el desarrollo folicular y así lograr la fecundación. En la actualidad las expectativas de fertilidad con este síndrome han cambiado en los últimos años, gracias a los tratamientos de reproducción asistida.
  • No Thumbnail Available
    ItemMetadata only
    Transition period of child and adolescent toAdults treated with Growth HormoneRecombinant (RHGH). A reality
    (Intituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Carvajal Martínez, Francisco; Piz Ramos, Yuraimi; Carvajal Aballe, Mónica
  • No Thumbnail Available
    ItemMetadata only
    Turner syndrome and spontaneous pregnancy: Presentation of two cases
    (Intituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Carvajal Martínez, Francisco; Borges Carcases, Danexy; Ávila Baltazar, Yisel; Burgos Cabrera, Alicia; Piz Ramos, Yuraimi

Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback