Correlación entre déficit auditivo y el rendimiento escolar en estudiantes del Distrito Municipal de Catalina, provincia Peravia

dc.creatorSantana Contreras, Katiuska
dc.creatorCastro Domínguez, Yulanka
dc.creatorCedano Féliz, Imelda M.
dc.date2010-12-01
dc.date.accessioned2022-01-26T22:41:22Z
dc.date.available2022-01-26T22:41:22Z
dc.descriptionMuchos niños con pérdidas leves de su capacidad auditiva pueden parecer ante sus padres y maestro como hiperactivos, distraídos, que no prestan atención, o que tienen dificultad para aprender. De no ser detectada esta alteración en la capacidad auditiva, el rendimiento escolar de estos niños puede verse afectado En este estudio econtramos un 12% de hipoacusia leve en los estudiantes, mayormente debita a la infección unilateral (75% de los casos). Hubo una proporción significativamente mayor de hipoacúsicos dentro de los estudiantes con rendimiento escolar promedio por debajo de la media (=76.8 puntos, p=0.012). El tapón de cerumen y la otitis media serosa fueron los hallazgos más frecuentes; en cuanto a los antecedentes, la otitis media crónica, tapón de cerumen y cuerpo extraño en el oído fueron los más frecuentes. Este estudio sugiere que el déficit auditivo, aún cuando es leve, pueda afectar significativamente el rendimiento escolar promedio. Las causas principales en nuestra población parecen ser alteraciones en oído externo y medio que impiden la transmisión del estímulo sonoro, como el tapón de cerumen y la otitis media. Los padres y los maestros no logran identificar a la mayor parte de los afectados, por lo que se recomienda la implementación de programas de tamizaje auditivo en los niños de edad escolar en el país.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.identifierhttps://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/887
dc.identifier10.22206/cys.2010.v35i4.pp598-622
dc.identifier.urihttps://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/5219
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)es-ES
dc.relationhttps://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/887/pdf-SantanaCastro
dc.relationhttps://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/887/html
dc.rightsDerechos de autor 2017 Ciencia y Sociedades-ES
dc.sourceScience and Society; Vol. 35 No. 4 (2010): Ciencia y Sociedad; 598-622en-US
dc.sourceCiencia y Sociedad; Vol. 35 Núm. 4 (2010): Ciencia y Sociedad; 598-622es-ES
dc.source2613-8751
dc.source0378-7680
dc.source10.22206/cys.2010.v35i4
dc.subjectrendimiento académicoes-ES
dc.subjectsorderaes-ES
dc.subjecttrastornos de la audición.es-ES
dc.titleCorrelación entre déficit auditivo y el rendimiento escolar en estudiantes del Distrito Municipal de Catalina, provincia Peraviaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículos evaluados por pareses-ES
Files