• español
    • English

Repositorio Institucional

  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • View Item
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Quisqueya en el Hudson: la comunidad dominicana en Washington Heights

Thumbnail
View/Open
10.22206%cys%y1993%v18%i4%p373-428.pdf (10.86Mb)
Date
1993-12
Author
Duany, Jorge
Subject
República Dominicana - Emigración e inmigración
Estados Unidos - Emigración e inmigración
Identidad cultural
Metadata
Show full item record
Abstract
Hasta la fecha, las investigaciones sobre la migración internacional de la República Dominicana han subestimado la persistencia cultural, la identidad étnica, las relaciones interétnicas y el mantenimiento del idioma entre los migrantes. La mayoría de los académicos se ha concentrado en los orígenes, la composición y la incorporación de los dominicanos al mercado laboral de los Estados Unidos y Puerto Rico. Este ensayo enfoca su atención en la creación de una identidad transnacional entre los dominicanos en la ciudad de Nueva York, basado en el trabajo de campo en Washington Heights, la mayor comunidad dominicana en los Estados Unidos. Los objetivos del proyecto incluían la descripción de los valores y las prácticas culturales dominantes entre los inmigrantes dominicanos, así como el análisis de su identidad étnica a través de la cultura popular. El trabajo de campo examinó la proposición básica de que los inmigrantes dominicanos definen, afirman y expresan una identidad étnica vigorosa mediante la cultura popular, especialmente el lenguaje diario, la música, la religión y la comida. El problema de la identidad de los migrantes se abordó desde un punto de vista etnográfico, a partir del estudio intensivo de una pequeña área geográfica utilizando la observación partícipe y las entrevistas personales. La comunidad bajo estudio fue un bloque de Washington Heights, escogido intencionalmente para representar las principales características de la población dominicana en Nueva York. Los resultados documentaron el surgimiento de una identidad transnacional caracterizada por un apego ambivalente hacia la sociedad anfitriona y una orientación hacia la sociedad de origen.
URI:
http://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/847
Page:
373-428
Type:
Artículo
Collections:
  • Artículos [1171]

Files in this item

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This Collection
By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Otros enlaces