Apropiación y maldesarrollo. ¿Nos damos cuenta?
dc.creator | Quiroga Martínez, Rayén | |
dc.date.accessioned | 2022-06-21T19:31:34Z | |
dc.date.available | 2022-06-21T19:31:34Z | |
dc.date.issued | 1994 | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/5945 | |
dc.description.abstract | Este artículo reflexiona sobre las emociones y la cultura en la construcción de lo humano. Pretende relacionar la cultura patriarcal que recreamos con las falencias del desarrollo humano y ponderar nuestra capacidad de cambio hacia conversaciones neomatrísticas como punto de partida para el mejoramiento de la calidad de la vida de mujeres y hombres. Concluye que el vivir patriarcal como un emocionar de negación del otro estimula la obsesión por el crecimiento económico e imposibilita el mejoramiento de la calidad de vida. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 48 p. | es |
dc.language.iso | Español | es |
dc.publisher | Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de Género | es |
dc.relation.ispartof | Género y Sociedad | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.subject | Patriarcado | es |
dc.subject | Matriarcado | es |
dc.subject | Desarrollo humano | es |
dc.subject | Calidad de vida | es |
dc.title | Apropiación y maldesarrollo. ¿Nos damos cuenta? | es |
dc.type | Articulo | es |
dc.publisher.place | Santo Domingo | es |
dc.format.volumen | 2 | es |
dc.format.number | 2 | es |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Artículos [39]