La formación de valores en la edad preescolar
dc.creator | Grenier Díaz, María Elena | es |
dc.date.accessioned | 2014-10-07T05:42:28Z | |
dc.date.available | 2014-10-07T05:42:28Z | |
dc.date.issued | 2000-12 | es |
dc.identifier.uri | http://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/573 | |
dc.description.abstract | Se estudia la formación de valores en la educación de un país, haciendo énfasis en la edad pre-escolar. Se consideran las características del caso específico de Cuba La autora analiza dos enfoques sobre el desarrollo moral de los pre-escolares: el enfoque de J. Piaget y algunos de sus seguidores (Kohlberg-Constance Kamii), así como el de la escuela histórico-cultural liderada por L. S. Vigotsky y algunos de sus continuadores (Boschovich L. I.. y otros). | es |
dc.format.extent | 552-60 | es |
dc.relation.ispartof | Ciencia y sociedad | es |
dc.subject | Valores (Filosofía) | es |
dc.subject | Educación preescolar | es |
dc.title | La formación de valores en la edad preescolar | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.format.volumen | 25 | es |
dc.format.number | 4 | es |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Artículos [1171]