Análisis de la marcha y el equilibrio mediante el uso de sensores inerciales: estudio prospectivo, longitudinal, no aleatorio
Gait and balance analysis through the use of inertial sensors. Prospective, longitudinal, non-randomized study
Descripción
Antecedentes: la población mundial envejece de manera acelerada. Una tercera parte de los mayores de 65 años se cae por lo menos una vez al año, y esta prevalencia se incrementan a la mitad cuando se superan los 69 años.
Objetivo: establecer la sensibilidad del uso de sensores inerciales para determinar la marcha y las rotaciones del tronco en un grupo de individuos sanos.
Materiales: utilizamos tres sensores inerciales de nueve ejes, junto a un mismo número de microcontroladores, los cuales enviaron la información vía bluetooth al orde-nador, el procesamiento de los datos fue realizado mediante un programa de análisis desarrollado en MATLAB. Para analizar la sensibilidad de los sensores utilizamos el proto-colo de Akram et al.,5 modificado, el cual consta de cinco actividades.
Resultados: en nuestro estudio participaron seis volun-tarios, con una media de edad de 29 años, con un rango de edad de 25 a 33 años. Los sensores fueron capaces de detectar múltiples variables, entre ellas la elevación máxima y mínima de las piernas, número de pasos, el grado de inclinación del tronco, giro, velocidad y cadencia.
Conclusión: los resultados hasta ahora obtenidos son prometedores y consideramos que el uso de múltiples sensores inerciales para valorar la marcha y el equilibrio podrían resultar en una nueva herramienta para el diag-nóstico y seguimiento de personas con trastorno de la marcha y equilibrio.
Formato:
application/pdf
text/html
text/html
Fuente:
Ciencia y Salud; Vol. 4 Núm. 1 (2020): Ciencia y Salud, enero-abril; 11-16
Editorial:
Intituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Colecciones:
- Articulos CS [171]