• español
    • English

Repositorio Institucional

  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Inicio Repositorio
  • Área de Ciencias de la Salud
  • Articulos CS
  • Ver ítem
  •   Inicio Repositorio
  • Área de Ciencias de la Salud
  • Articulos CS
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nesidioblastosis en una escolar, a propósito de un caso

Nesidioblastosis in a school, about a case

Thumbnail
Autor
Almánzar, Rosario
Rosario, Adonise
Díaz, Zaymi
Figueroa, Jiomar
Segura, Massiel
Materia
Nesidioblastosis
hipoglucemia
hiperinsulinismo
pancreatectomía
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Introducción: La nesdioblastosis se define como proliferación de las células endocrinas pancreáticas, que comporta alteraciones en su distribución y diferenciación. El número de los islotes de Langerhans es menor de lo normal, encontrándose las células endocrinas distribuidas, anárquicamente, por el parénquima pancreático, en forma de pequeños nidos o cordones1. Objetivo: Describir un caso clínico de nesidioblastosis en una paciente en edad escolar,  con historia de convulsiones tonicoclónicas desde 1 año de edad, tratado con Oxcarbazepina. Presentando  hipoglucemias sintomáticas desde 1 año y medio, por lo que fue referida a la consulta de endocrinología. Presentación del caso clínico: Paciente femenina de 7 años y 5 meses de edad cronológica, referida al departamento de endocrinología con historia de enfermedad actual, caracterizada diaforesis y mareos; presenta movimientos tónico-clónicos generalizados, retroversión ocular con pérdida del estado de conciencia (en 2 oportunidades), es trasladada a centro médico donde evidencian glucemia en 18-11-32-16 mg/dl respectivamente, colocan solución dextrosa con mejoría momentánea. Permanece por 9 días sin recuperación completa y aparecen fiebre de 3 días de evolución; Es trasladada al Hospital Infantil Robert Reid Cabral (RRC), donde se estudia y se confirman las hipoglucemias, analíticas que revelan hormonas contrarreguladoras elevadas, niveles de insulina en 2,700 mui/ml. Se estabiliza con octreotide y se decide llevar a cirugía para pancreactectomia, realizándose laparotomía abierta. Biopsia trans-operatoria reportó: hiperplasia de las células de los islotes de Langerhans. Por lo que se extirpa un 95% de tejido pancreático, presenta hiperglicemias y se inicia tratamiento con análogos de insulina de acción lenta (0.14 ud/kg/d), enzimas pancreáticas 10,000ud, 15 min previo a comidas y multivitamínicos. Al mes de la cirugía la paciente vuelve a presentar signos de hipoglicemias, se suspende la insulina y se ingresa, se verifican las hipoglicemias y se realiza una segunda intervención quirúrgica. También se realiza excéresis de 5% de páncrea; segundada porción del duodeno, con anastomosis terminal. Actualmente responde al tx con insulina análoga. Conclusión: La nesidioblastosis en una causa rara de hipoglucemia por hiperinsulinismo endógeno en el escolar, clínicamente es indistinguible del insulinoma; bioquímicamente es necesario documentar la hipoglucemia hiperinsulinémica durante el ayuno, el tratamiento de elección es la cirugía  y seguimiento médico a los déficits secundarios a la misma.
URI:
https://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/2726
Formato:
application/pdf
text/html
Fuente:
Ciencia y Salud; Vol. 2 Núm. 3 (2018): Ciencia y Salud, septiembre-diciembre; 63-68
Editorial:
Intituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Colecciones:
  • Articulos CS [170]

Ficheros en el ítem

Ver texto completo

Listar

Todo el repositorio
Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colección
Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Otros enlaces