• español
    • English

Repositorio Institucional

  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Inicio Repositorio
  • Área de Ciencias de la Salud
  • Articulos CS
  • Ver ítem
  •   Inicio Repositorio
  • Área de Ciencias de la Salud
  • Articulos CS
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis del perfil sociodemográfico de las adolescentes embarazadas asistidas en una unidad de atención integral de un hospital de Santo Domingo, República Dominicana, período febrero-abril, 2017

Analysis of the sociodemographic profile of pregnant adolescents assisted in a comprehensive care unit of a hospital in Santo Domingo, Dominican Republic, February-April, 2017

Thumbnail
Autor
de la Rosa, Omar
Materia
perfil sociodemográfico
adolescentes
embarazo
ginecología y obstetricia
República Dominicana.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
El embarazo en adolescentes es una de las problemáticas más frecuentes en la población dominicana. Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la República Dominicana está entre los cinco países de América Latina con mayor número de embarazos prematuros, con una tasa de natalidad en jóvenes entre 15 y 19 años del 20,5%, en 20151. Numerosos estudios han concluido que los factores sociodemográficos tienen una gran influencia en el embarazo precoz; debido a la falta de esfuerzos para realizar campañas nacionales de educación sexual, es preocupante la cantidad de adolescentes, principalmente entre 13 y 19 años, que quedan embarazadas, desconociendo los grandes riesgos que esto supone.En este trabajo, analizamos el perfil sociodemográfico de las adolescentes embarazadas asistidas en una  unidad de atención integral de un hospital de Santo Domingo, República Dominicana, durante el período febrero-abril de 2017, mediante un estudio prospectivo, descriptivo y de corte transversal, en el que se analizaron las características sociales implicadas en el embarazo temprano, a partir de una muestra de 130 adolescentes embarazadas. El estudio indicó que la edad más frecuente en la que se presenta el embarazo adolescente fue 19 años, con un 34.6%. Del mismo modo, se determinó que más de la mitad de las muestras se encontraban en un estado de unión libre (53%), equivalente a 69 casos; además, el sector más frecuente fue Villa Mella, con un 18.5%; y más del 80% de las pacientes tenía seguro de salud público subsidiado por el gobierno.
URI:
https://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/2707
Formato:
application/pdf
text/html
Fuente:
Ciencia y Salud; Vol. 2 Núm. 1 (2018): Ciencia y Salud, enero-abril; 41-47
Editorial:
Intituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Colecciones:
  • Articulos CS [170]

Ficheros en el ítem

Ver texto completo

Listar

Todo el repositorio
Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colección
Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Otros enlaces