La publicidad como construcción semiótica
Abstract
El ensayo que presentamos a continuación constituye una reflexión teórica filosófica en la que se analiza la estrecha relación entre semiótica y publicidad. El trabajo parte del razonamiento de Roland Barthes sobre la función semiótica de las imágenes y de las palabras. Estas no solo crean el sentido de los mensajes publicitarios, sino que influyen en las decisiones de compra de sus destinatarios. El producto semiotizado es capaz de irradiar significados diversos (guardados en la memoria de los destinatarios), hasta el extremo de que el receptor puede adquirir el artículo como una forma de apoderarse de los símbolos y significados que la publicidad ha impregnado a las mercancías. Sin embargo, la presencia de la publicidad –y, de manera particular, de sus imágenes– es tal que influye en la percepción de los individuos.
ISSN:
0378-7680
Page:
11-23
Type:
Articulo
Format:
application/pdf
Citation:
Pérez, R. M. (2018, abr. - jun.). La publicidad como construcción semiótica. Ciencia y sociedad, 43(2), 11-23.
Publisher:
Instituto Tecnológico de Santo Domingo
Collections:
- Artículos [2]
Files in this item
The following license files are associated with this item: