La universidad y la movilización de conocimientos en la sociedad: el caso venezolano
Date
2015-06-01Author
Subject
Comunidad y universidadInvestigación científica - Venezuela
Sociedad de la información - Venezuela
Sociedad del conocimiento - Venezuela
Language
EspañolMetadata
Show full item recordAbstract
El paradigma del conocimiento universitario se encuentra en transformación. Partiendo de las ideas de Pierre Bourdieu de campo y habitus, y llegando a los postulados de Lev Vigotsky del compañero más capaz y la propuesta de conocimiento conectivista de Stephen Downes y George Siemens, el artículo explora los cambios que ha experimentado la universidad en su función respecto al conocimiento y la necesidad de que la misma, especialmente en Latinoamérica, se vuelva una universidad que “moviliza el conocimiento”. A partir del caso de Venezuela, el autor explora los múltiples esfuerzos de insertar la ciencia y tecnología en la sociedad latinoamericana, y en sus universidades en particular, y cómo la universidad falló en convertirse en un factor de peso en la toma de decisiones de políticas públicas en nuestros países. La propuesta es que la universidad, sobre todo la universidad pública latinoamericana, debe desarrollar procesos para convertirse en una auténtica movilizadora de conocimiento con tal de responder a las demandas que las sociedades le están exigiendo.
ISSN:
0378-7680
Page:
233-283
Type:
Articulo
Citation:
Ordóñez Vela, L. A. (2015, abr.-jun.). La universidad y la movilización de conocimientos en la sociedad: el caso venezolano. Ciencia y sociedad, 40(2), p. 233-283.
Publisher:
Instituto Tecnológico de Santo Domingo.
Collections:
- Artículos [62]
Files in this item
The following license files are associated with this item: