Consecuencias y responsabilidades de la empresa ante el mobbing

View/ Open
Date
2014Subject
Administración de empresas - Aspectos morales y éticosAdministración de empresas - Aspectos psicológicos
Language
EspañolMetadata
Show full item recordAbstract
El mobbing o acoso psicológico en el trabajo se ha constituido en un grave problema en el mundo laboral del siglo XXI, ocasionando graves efectos tanto para la persona que lo sufre como la organización en cuyo seno tiene lugar. Es un error confundirlo con la conflictividad cotidiana que se da en todos los ambientes laborales. Sus efectos en las victimas son devastadores y también en la organizaciones en las que acontecen. Las empresas no pueden obviar su responsabilidad en este tema y deben tomar de forma urgente las medidas para prevenirlo y erradicarlo.
Los resultados del estudio muestran que la empresa debe velar por sus trabajadores, pues constituyen su capital más valioso, ella es responsable de lo que les acontezca y por tanto debe controlar el mobbing.
ISSN:
0378-7680
Page:
413-440
Type:
Articulo
Publisher:
Instituto Tecnológico de Santo Domingo
Collections:
- Artículos [11]
Files in this item
The following license files are associated with this item: