Centro de Estudios del Género (CEG)
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
El Ecofeminismo : una perspectiva cristiana
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1995)El articulo presenta la perspectiva cristiana del ecofeminismo, conjunción del feminismo y el movimiento ecológico, que, rescatando la experiencia femenina, menospreciada por las religiones, presenta una espiritualidad y ... -
Participación política de las Mujeres Dominicanas : una reflexión critica
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1995)El propósito central de este es el de analizar la participación que, desde los micro-espacios, legitima y valida nuevas formas de participación política de las mujeres y que, además, transforma relaciones de poder. En ... -
Mujer, ciudadana y políticas públicas
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1995)Se presentan los orígenes de las políticas públicas y la Importancia del papel de los actores sociales en el proceso de diseño y ejecución. Se debate el concepto de ciudadanía desde diferentes posiciones dentro del movimiento ... -
Feminismo en República Dominicana : balances y perspectivas
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1995)La autora sostiene la existencia de un movimiento de mujeres y feminista en el país caracterizado por nulos y reflujos según coyunturas y variables. Caracteriza el movimiento feminista en el país y analiza su devenir según ... -
Mujeres y políticas municipales : basado en un estudio realizado en los ayuntamientos de San Juan de la Maguana y Distrito Nacional
(Santo Domingo : Centro de Estudios de Género, Instituto Tecnológico de Santo Domingo, 2013)Estudiar la realidad social desde los intereses y ne cesidades dgerenciadas de mujeres y de hombres es un compromiso fundamental del Centro de Estudios del Genero del INTEC. Realizar esta tarea a nivel municipal implica ... -
Apropiación y maldesarrollo. ¿Nos damos cuenta?
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1994)Este artículo reflexiona sobre las emociones y la cultura en la construcción de lo humano. Pretende relacionar la cultura patriarcal que recreamos con las falencias del desarrollo humano y ponderar nuestra capacidad de ... -
Notas sobre los ´´momentos´´ de la democratización y los retos de la democracia
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1994)Se propone la distinción analítica de tres ´´momentos´´ en la formación de la democracia, con variantes importantes en el carácter de la representación política, las formas institucionales y los actores sociales. -
Institucionalidad, organización de mujeres y consolidación estratégica
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1994)Esta ponencia explora el contexto político y teórico en que se desenvuelve en la actualidad la discusión sobre movimientos sociales, y analiza algunos de los elementos que condujeron al desarrollo del modelo particular de ... -
Por un cambio de estrategia: en procura de las reformas
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1994)Partiendo de la inmutabilidad de los principios jurídicos y del androcentrismo del derecho dominicano se trata de trazar las pautas para una discusión que permita cambiar la estrategia en procura de las reformas legales ... -
Representación Política y Espacios Públicos
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1994)Al parecer por mucho tiempo más la relación teórico-empírica entre mujeres y política continuará siendo problemática. Una reinterpretación del concepto de espacio público ya en marcha augura, sin embargo, visiones más ... -
Posición socio-cultural económica de la mujer en la República Dominicana
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1993)Diagnostico indicativo de la situación de la mujer en la Republica Dominicana besado en una recopilación y análisis de datos demográficos, económicos, sociales y culturales. El estudio se delimita a partir de 1980, ... -
Mujer y globalización en República Dominicana: ¿maniqueísmo o complejización?
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1994)Se esbozan características relevantes del proceso o de globalización, destacando su naturaleza multidimensional y compleja, con referencias a su impacto en los pueblos del Caribe. De manera particular, se analizan rasgos ... -
Algunas reflexiones sobre el estado actual del feminismo en España
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1995)Recuento crítico de la trayectoria del feminismo en el Estado español desde sus inicios en 1975 hasta la fecha. -
La migración rural Dominicana a España y su impacto en el sistema de estratificación de genero. Problemas de género, migración y desarrollo
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1995)Análisis de las relaciones entre género, desarrollo y migración a través del estudio de la migración femenina procedente de la región suroeste de República Dominicana a España. El foco central se sitúa en el impacto de las ... -
Como enfrentar el futuro desde El Feminismo
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1995)Este artículo plantea la necesidad de participación política de las mujeres como clase como forma de ganar el poder que les permitirá cambiar la sociedad. -
Repensarnos como mujeres para reconceptualizar los derechos humanos
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1995)Plantea cómo la reconceptualización del concepto androcéntrico de derechos humanos implica reconceptualizar —desde una perspectiva de género— el concepto de lo humano. Y cómo es a partir de las necesidades de las mujeres ... -
Genero, medio ambiente y desarrollo sostenible
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1995)En una era de ´´libre comercio´´, las mujeres, particularmente las del tercer mundo que desempeñan un papel importante en la producción y el procesamiento de alimentos, son las más afectadas por las prácticas agrícolas ... -
Resistencia y acomodación en las asociaciones de Mujeres Dominicanas de Nueva York
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1996)Se analizan dos tipos de asociaciones de mujeres dominicanas en Nueva York. Asociaciones que representan un esfuerzo de adaptación y resistencia de una minoría de mujer latina en una sociedad anglosajona dominante. Se ... -
Nueva York es tan solo otra capital Dominicana —Madrid es otro mundo. Practicas espaciales y culturales de desplazamiento entre migrantes Dominicanos en Nueva York y Madrid
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1996)Desde el contexto específico de la migración dominicana a EE.UU. y Europa, se analizan los modos de formación de la identidad transnacional y las relaciones sociales a través de comunidades geográficamente distantes. Se ... -
La consolidación de grupos domésticos transnacionales: Un análisis de la emigración de mujeres Dominicanas a la comunidad de Madrid desde la antropología del género
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de Género, 1996)Se exponen resultados de investigación de la migración procedente de la región suroeste de la República Dominicana a Madrid. El estudio se ha centrado en tres aspectos : los factores de género que están favoreciendo la ...