• español
    • English

Repositorio Institucional

  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • View Item
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propagación in vitro de escobaria cubensis (Britton Rose) Hunts

Thumbnail
View/Open
CISO20133802-345-375.pdf (407.3Kb)
Date
2013-06
Author
Rodríguez de Francisco, Luis Enrique
Daquinta, Marcos A.
Fornet Hernández, Elena
Cantillo Ardeból, Rayma
Vásquez, Josefina
Subject
Escobaria cubensis
Cactus
Propagación de las plantas
Metadata
Show full item record
Abstract
Escobaria cubensis, comúnmente denominado "cactus enano de Holguín" es un cactus endémico de la provincia de Holguín, que se encuentra amenazado por la actividad antrópica. Este es el objeto de la presente investigación y se hace con el fin de establecer la metodología para la propagación in vitro de Escobaria cubensis (Britton Rose) Hunts, a través de la inducción de brotes vía organogénesis a partir de plántulas germinadas in vitro y de areolas, provenientes de mamilas. Se emplearon semillas colectadas en la localidad de Purnio, en el municipio de Holguín. Se logró una desinfección de las semillas botánicas con hipoclorito de sodio (2%) en inmersión doble durante cinco minutos, y de las areolas durante cinco minutos en bicloruro de mercurio (0.2%). Así como su posterior siembra en medio de cultivo MS suplemento con sacarosa (30 g.L-1). Se obtuvo un 95.64% de germinación en medio de cultivo MS (25%), se logró además un 66.67% de supervivencia en las mamilas. En la multiplicación se evaluó diferentes concentraciones de Benzilaminopurina y se determinó que el mejor resultado, con 5.1 brotes por explante, fue el medio que contenía 13.3 uM Benzilaminopurina + 5.4 uM ácido naftalenacético. A partir del cuarto subcultivo, el número de brotes por explante disminuye. En la fase de enrizamiento se empleó el medio basal MS con 8.1 uM ácido naftalenacético + 2.5 uM ácido indolbutírico, obteniendo como promedio 2.5 raíces por planta de cultivo; en la aclimatización se empleó el sustrato Zeolita + Lecho de Bambú + Suelo y se obtuvo un 93.5% de supervivencia.
URI:
http://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/1412
ISSN:
0378-7680
Page:
345-375
Type:
Artículo
Collections:
  • Artículos [1171]

Files in this item

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This Collection
By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Otros enlaces