• español
    • English

Repositorio Institucional

  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • View Item
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión del talento del personal universitario : algunas reflexiones y propuestas

Thumbnail
View/Open
CISO20123701-095-121.pdf (177.0Kb)
Date
2012-03
Author
Sánchez Maríñez, Julio C
Subject
Profesores universitarios
Educación superior
Administración universitaria
Metadata
Show full item record
Abstract
En este artículo se consideran los requerimientos de una mejor gestión del talento del profesorado y de una mejor gestión administrativa de las instituciones de educación superior, reconociendo que en las universidades coexisten dos lógicas en tensión: la de la profesión académica y la de la profesión administrativa y que ambas deben ser examinadas y replanteadas a tenor de los nuevos contextos de la educación superior, en respuesta a las demandas por calidad, prestigio y rendición de cuentas, con mejor aplicación y uso de recursos escasos y competidos. Se fundamentan y presentan algunas propuestas de enfoque para una mejor gestión del talento en los cuerpos profesorales sobre la base de un reconocimiento de la diversidad de los mismos, dados los tipos, modalidades de dedicación y variedad de perfiles concretos de los profesores en términos de distintos ámbitos de interés, competencia y desempeño en los que se espera que desplieguen sus actividades. Tras presentar un modelo de dichos ámbitos de interés, competencia y desempeño,en los que se espera que desplieguen sus actividades. Tras presentar un modelo de dichos ámbito de interés, competencia y desempeño, se propone que las políticas y sistemas de gestión del profesorado descansen en los planes o compromisos de desempeño, la evaluación y los incentivos, considerando a estos tres componentes como interrelacionados y complementarios. Como contraparte a esas políticas y sistemas de gestión del profesorado, se consideran las tendencias a la profesionalización de la gestión administrativa de las instituciones de educación superior y se propone introducir los compromisos de servicio (service charters) como un componente de esa "profesionalización". En todo el artículo se tienen presente las cuestiones relativas a los modelos universitarios, reconociendo la hegemonía del modelo de research university en el campo institucional normado por los sistemas internacionales de acreditación y de rankings institucionales.
URI:
http://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/1386
ISSN:
0378-7680
Page:
95-121
Type:
Artículo
Collections:
  • Artículos [1171]

Files in this item

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This Collection
By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Otros enlaces