• español
    • English

Repositorio Institucional

  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • View Item
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis comparativo entre el método de asignación directa y el de optimización para la cuantificación del refuerzo levantando en los apoyos en placas sólidas y sus efectos en la generación de desperdicios

Thumbnail
View/Open
CISO20083304-572-594.pdf (279.1Kb)
Date
2008-12
Author
Abbott, Martín
Rodríguez, Tulio
Subject
Losas de hormigón
Hormigón armado
Acero de construcción
Construcción - Presupuestos
Metadata
Show full item record
Abstract
La magnitud de los proyectos en la actualidad y los costos financieros de las inversiones para desarrollarlos son factores que han contribuido con la búsqueda o apropiación de una cultura de hacer empresa profesional con mayor eficiencia en todos los aspectos. La industria de la construcción crece imponentemente y también sus costos . Este sector se sustenta fundamentalmente, entre otros rubros, de hormigón y acero de refuerzo. Dependiendo de las características de los proyectos, estos últimos pueden representar una considerable porción de los costos. Por tanto cada vez es más imperiosa la necesidad de "afinar" los análisis unitarios con métodos que permitan iguales o mejores resultados de los proyectados con el menor desperdicio El armado tiene varios métodos de análisis para fines de costos y cuantificación en ejecución de obra. Los más utilizados son el Método de Asignación Directa y el Método de Optimización. En este artículo se plantea el resultado de un estudio comparativo para identificar fundamentalmente dos aspectos tan relevantes como son, cuál de los dos apropia el algoritmo que más se aproxima a la gestión del armado in situ durante la ejecución de la obra, y cuál método arroja menos desperdicios.
URI:
http://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/1282
Page:
572-94
Type:
Artículo
Publisher:
INTEC
Collections:
  • Artículos [1171]

Files in this item

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This Collection
By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Otros enlaces