• español
    • English

Repositorio Institucional

  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • View Item
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reflexiones sobre las instituciones de educación superior, los estudios de postgrado y otros estudios avanzados en el siglo XXI : el caso dominicano a la luz de otras experiencias

Thumbnail
View/Open
CISO20063102-288-334.PDF (3.567Mb)
Date
2006-06
Author
Sánchez Maríñez, Julio C
Subject
Educación superior - República Dominicana
Educación de postgrado - República Dominicana
Administración universitaria
Metadata
Show full item record
Abstract
Al analizar las condiciones y los cambios que caracterizan la entrada al siglo XXI, se reconocen las crecientes y diversas demandas por respuestas convenientes y oportundas en educación avanzada y de postgrado. Se identifican algunas condiciones de mercado desafiantes en las que las instituciones de educación superior deben intentar dichas respuestas: a) el imperativo de aprendizaje durante toda la vida versus la educación superior concebida como un lugar-etapa; b) la participación activa de empresas y de nuevos y variados actores que dan cuenta de una creciente proporción del aprendizaje post-secundario; y c) las avenidas que abren las nuevas tecnologías de infocomunicación. Se comparan los sistemas de estudios avnazados en los Estados Unidos y en República Dominicana, para argumentar que este último se caracteriza por vacíos, permutaciones, inadecuaciones y posibles deformaciones en sus intentos de respuesta a los diversos requerimientos de formación adicional, especialización, actualización y certificación post-título, de los egresados de los programas de pre-grado. El autor concluye que, en República Dominicana:. 1) no se está haciendo bien gran parte de los que se hace;. 2) no se está haciendo buena parte de lo que se debería estar haciendo; y. 3) no se están generando las nuevas respuestas en la forma y con la agilidad con la que se debiera estar haciéndolo. Se concluye que, para superar esta situación, se necesita de nuevos puntos de vista, distintos y distantes del paradigma dominante en nuestra concepción de la educación superior y se esbozan nueve líneas de reflexión y ruptura con los puntos de vista dominantes, conjugando ingredientes programáticos y organizativos para un nuevo paradigma.
URI:
http://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/1230
ISSN:
0378-7680
Page:
288-334
Type:
Artículo
Collections:
  • Artículos [1171]

Files in this item

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This Collection
By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Otros enlaces