• español
    • English

Repositorio Institucional

  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Inicio Repositorio
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   Inicio Repositorio
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Materiales de bajo costo para la construcción de viviendas económicas

Thumbnail
Ver/
CISO20053001-196-231.PDF (1.898Mb)
Fecha
2005-03
Autor
Ochoa, María Teresa
Toirac Corral, José
Materia
Materiales de construcción
Vivienda
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La vivienda, necesidad sentida de la población, representa el espacio físico donde se establece la familia, núcleo básico de toda organización social En la actualidad más de la cuarta parte de la población mundial (más de mil millones de personas) carecen literalmente de un hogar o viven en condiciones miserables, problema al cual escapan las naciones desarrolladas En nuestro país, reducir el déficit de viviendas y mejorar las condiciones del hábitat constituye un reto a enfrentar no sólo por dirigentes del gobierno encargados de esta política, sino también por todos los profesionales y empresarios de la construcción, los cuales deben preocuparse en buscar soluciones que permitan disminuir los costos de la vivienda tradicional haciéndola accesible no sólo a personas de altos y medianos ingresos sino también a las clases más pobres y necesitadas Aplicando nuestro conocimiento y experiencia sobre el tema, el presente trabajo recoge resultados concretos sobre la producción y uso de nuevos materiales de construcción alternativos a partir de materias primas nacionales. Estos, al sustituir los tradicionales producen un significativo ahorro en los costos, pudiendo, luego de su desarrollo a nivel industrial ser aplicado masivamente a diversos proyectos habitacionales, urbanos, sub-urbanos y rurales, además de hacerlos más asequibles a un gran número de personas de bajos ingresos que con su esfuerzo y medios propios pudieran alcanzar su anhelado techo.
URI:
http://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/1213
Paginación:
196-231
Tipo de Material:
Artículo
Colecciones:
  • Artículos [1171]

Ficheros en el ítem

Listar

Todo el repositorio
Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colección
Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Otros enlaces