• español
    • English

Repositorio Institucional

  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • View Item
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso de macrodosis de esteroides en ratas y ratones con peritonitis inducida experimentalmente en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas y Polic¡a Nacional, febrero - abril 2004, Santo Domingo, RD

Thumbnail
View/Open
CISO20053004-580-596.PDF (982.4Kb)
Date
2005-12
Author
Rodríguez Hernández, Dulce Stephany
Veras, Rafael
Subject
Esteroides
Peritonitis
Ratas
Ratones
Metadata
Show full item record
Abstract
La peritonitis primaria es la inflamación de la cavidad peritoneal sin una fuente comprobada de contaminación, es frecuente en niños y mujeres y la secundaria es la inflamación del peritoneo, ya sea por causas bacterianas o causas químicas. En este estudio lo que se buscaba demostrar era si el uso de macrodosis de esteroides pudiese funcionar como coadyuvante, en el manejo del síndrome séptico de la peritonitis. Los esteroides son sustancias de gran importancia fisiológica, constituida por cuatro anillos unidos de manera característica, a las que se adhieren una o dos cadenas laterales. La acción inmunosupresora de los glucocorticoides se manifiesta en una reducción de la inmunidad mediada por células y la disminución de la producción de anticuerpos. La primera parte del trabajo estuvo comprendida por 40 ratas tipo Wistar, de las cuales 10 muerieron antes de la segunda cirugía, las 30 ratas restantes se dividieron de la siguiente manera, 15 ratas Grupo control y 15 ratas Grupo experimental. En la segunda parte del trabajo estuvo constituido por una muestra de 20 ratones Mus Musculus. Se puede observar que el grupo control (7 por ciento) tuvo una menor supervivencia en comparación con el grupo experimental (17 por ciento) esto se le atribuye a que el uso de macrodosis de esteroides junto con el tratamiento estándar, es más efectivo que el tratamiento estándar solo. La mayor¡a de las ratas del grupo control murieron antes del 4to d¡a (26 por ciento),en cambio las ratas del grupo experimental duraron en su gran mayor¡a, hasta el 3er día luego del procedimiento quirúrgico y la aplicaciún de los medicamentos. Se observa que el grupo experimental tiene el mayor porcentaje de cavidad limpia (39 por ciento), mientras que en el grupo control solo hubo un (9 por ciento) de cavidad limpia. Se concluye diciendo que el uso de macrodosis de esteroides en este caso la hidrocortisona por vía intraperitoneal (I.P.), presenta que las ratas con peritonitis inducida, tuvieron mayor supervivencia y tolerancia a la peritonitis en comparaci¢n a las ratas tratadas solamente con tratamiento estándar
URI:
http://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/1205
Page:
580-596
Type:
Artículo
Collections:
  • Artículos [1171]

Files in this item

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This Collection
By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Otros enlaces