• español
    • English

Repositorio Institucional

  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • View Item
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El sistema solar a escala

Thumbnail
View/Open
CISO20032804-612-620.PDF (270.5Kb)
Date
2003-12
Author
Rosa, Carlos E. de la
Subject
Sistema solar
Metadata
Show full item record
Abstract
Trazamos circunferencias y elipses. Se explican las teorías geocéntrica, heliocéntrica y las bases de las leyes de Kepler. Construimos esferas a escala representando cada planeta y luego se ubican en el espacio manteniendo la escala de sus distancias para resaltar las dimensiones del Sistema Solar El conocimiento actual que tenemos del sistema Solar ha sido producto de un proceso de evolución conceptual, donde, a través de la historia muchos seres humanos contribuyeron con sus ideas. Es necesario hacer conscientes a nuestros niños y niñas que el modelo del Sistema Solar que aparece en sus libros ha requerido de la dedicación, el esfuerzo y la inteligencia de hombres y mujeres que por generaciones, en diferentes culturas, se dedicaron a observar el firmamento. Sin las herramientas ni los instrumentos ni las facilidades tecnológicas actuales, los astrónomos antiguos dedicaron tiempos de sus vidas y muchas veces pusieron en serios riesgos su salud, simplemente por la pasión de escudriñar los misterios del Universo, para lograr descifrar y establecer las leyes que rigen su comportamiento. Gracias a los astrónomos desde la antigüedad, muchos de los cuales quedaron en el anonimato, es que hoy podemos comprender y tratar de visualizar la posición en el Universo de nuestro planeta Tierra
URI:
http://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/1172
Page:
612-20
Type:
Artículo
Collections:
  • Artículos [1171]

Files in this item

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This Collection
By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Otros enlaces