• español
    • English

Repositorio Institucional

  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • View Item
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Informe sobre el cumplimiento del derecho a la salud de niños, niñas y adolescentes, en el sector La Cañada del Residencial Santo Domingo, establecido en el marco de la ley 14-94, en el período agosto-octubre del 2002

Thumbnail
View/Open
CISO20032803-463-490.PDF (1.295Mb)
Date
2003-09
Author
Reyes Martínez, Nilda
Padilla, Alberto
Moreno Hernández, Miguel Angel
Subject
Derecho a la salud
Derechos del niño
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación, que valora el logro del Derecho a la Salud de niños, niñas y adolescentes (NNA), tiene como objetivo fundamental investigar qué causa el incumplimiento, y cuáles disposiciones satisfacen las necesidades prioritarias de salud, utilizando métodos analíticos y encuesta. Con un carácter prospectivo, se inició la revisión bibliográfica sobre la temática, seguida de un croquis del sector seleccionado para el trabajo de campo, y una encuesta a 43 familias con miembros de 0-18 años. En esta encuesta se evaluaron las condiciones de vivienda, hábitos de higiene, alimentación, medidas preventivas, y nivel de conocimiento sobre enfermedades infecciosas La razón principal del incumplimiento del Derecho a la Salud de NNA, por parte de los padres y madres, se debe a las condiciones de extrema pobreza en las que viven, las cuales no permiten satisfacer las necesidades básicas de NNA. Las viviendas, en condiciones de hacinamiento, los colocan en situaciones de riesgo al contraer enfermedades infecciosas. Aunque gran parte de la población infantil es amamantada, lo que contribuye al bajo número de diarrea registrado, no hay control de vacunas, ni dieta que suministre nutrientes esenciales para garantizar el bienestar de NNA En un sector donde la niñez vive en condiciones infrahumanas, que atentan contra su dignidad y condición de ciudadanos/as, y que los/as limitan a un futuro incierto, no es coherente que el Estado promulgue una Ley que promueva los derechos que poseen los NNA sin discriminación alguna, frente a lo que se aprecia en el sector de La Cañada. Esta ley es para ser aplicada. No para que se limite a ser un recurso simbólico de buena voluntad.
URI:
http://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/1168
Page:
463-90
Type:
Artículo
Collections:
  • Artículos [1171]

Files in this item

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This Collection
By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Otros enlaces