• español
    • English

Repositorio Institucional

  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • View Item
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El contexto del gobierno plural (1868-1870) como referente geopolítico venezolano frente al pensamiento antillanista de Betances en 1869

Thumbnail
View/Open
CISO20042904-716-753.PDF (2.194Mb)
Date
2004-12
Author
Román Ramírez, Santiago
Subject
Betances, Ramón Emeterio, 1827 - 1898
Antillas - Historia, 1801 - 1902
Venezuela - Historia, 1848 - 1870
Venezuela - Historia, 1870 - 1900
Metadata
Show full item record
Abstract
La investigación registra una de las vertientes más tempranas del pensamiento antillanista de Ramón Emeterio Betances, uno de sus fundadores que data de 1869. Intenta describir y demostrar cómo el contexto conservador del gobierno venezolano de entonces, contribuyó de manera inmediata y directa a la autoconstrucción progresiva y expansiva del pensamiento antillanista en sus momentos fundacionales. Ante la coyuntura prevista por Betances de que su estadía en Caracas, (como parte de su exilio flotante), sirviera para ayudar a Luperón contra Báez, el patriota boricua incorpora los fundamentos geopolíticos del pensamiento unificador, antillano y caribeño del Libertador, Simón Bolívar, expuestos en la Carta de Jamaica como referente a sus propósitos antillanistas frente al conservadurismo político producto del monagato en la capital venezolana. Con ello, Betances otorga a su pensamiento antillanista un ascenso cualitativo y una conciencia y dimensión de contexto aún mán internacional, en momentos en que dicho pensamiento se construía desde dos estímulos convergentes: el laborantismo anti-español en Cuba y la amenaza expansionista nortemaericana. Ejemplo este de Betances, radicalmente coyuntural, en donde retos amenzadores de este particular contexto en la cuenca caribeña, detemrinan el contenido del discurso antillanista en ésta, su etapa precursora.
URI:
http://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/1066
Page:
716-753
Type:
Artículo
Collections:
  • Artículos [1171]

Files in this item

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This Collection
By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Otros enlaces