• español
    • English

Repositorio Institucional

  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • View Item
  •   Repository Home
  • Área de Ciencias Básicas y Ambientales
  • Licenciatura en Matemáticas con concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aspectos estratégicos de la revalorización de activos : impacto directo e indirecto sobre el crecimiento de la banca comercial en España durante 1997

Thumbnail
View/Open
CISO19992403-306-332.pdf (2.759Mb)
Date
1999-09
Author
González Martínez, Manuel
Subject
Política monetaria - España
Bancos comerciales - España
Modelos de valoración de activos de capital
Metadata
Show full item record
Abstract
Son muchas las investigaciones que se han concentrado en el crecimiento del sector de la banca comercial en base al incremento de sus factores operativos principales, englobados en la captación y canalizacion de recursos, como elementos que tienen una incidencia real sobre el crecimiento del consumo, la inversión, el gasto público, pero no son tantos los estudios centrados en definir cual es la importancia del proceso de revalorización de activos y su contabilización en las cuentas financieras que presentan los bancos comerciales durante el presente año 1997. Por ello se entiende que, esta investigación, develaría elementos interesantes resultantes de esta problemática planteada La investigación se centra en demostrar que, en los años en que se permite la actualización de balances, una parte importante del crecimiento financiero de la banca comercial se genera por este proceso y no por operaciones productivas Este estudio se enmarca en el proceso desarrollado durante el año 1997, año en que se ha permitido la actualización de balances Se pretende en términos generales alcanzar tres objetivos:. a) Verificar que existe un crecimiento directo por el efecto de revalorización de activos b) Verificar que existe un crecimiento indirecto, por las políticas monetarias que regulan el tope máximo en que los fondos ajenos pueden superar al capital social c) Develar cuál es la estrategia bancaria que sustenta el embarcarse en ese proceso.
URI:
http://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/1036
Page:
306-32
Type:
Artículo
Collections:
  • Artículos [1171]

Files in this item

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This Collection
By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister


Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Otros enlaces