Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
    • Library services
      • Catalog
      • eBooks
      • Databases
      • Colección Emilio Rodríguez Demorizi
  • English
  • Español
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Willig, James"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    ItemMetadata only
    Impacto de la educación sobre profilaxis del parasitismo intestinal en niños de 6to grado en la escuela Fray Ramón Pané
    (Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Espinal, Georgina; Willig, James
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Impacto de la educación sobre profilaxis del parasitismo intestinal en niños de 6to grado en la escuela Fray Ramón Pané
    (1998-09) Espinal, Georgina; Willig, James
    La parasitosis intestinal es una de las enfermedades que afectan nuestra población infantil producto de las condiciones socio-económicas y de salubridad imperantes. Un factor muy importante en el establecimiento de esta patología es el nivel de información que posean los individuos afectados, ya que éste puede determinar el aumento o la disminución de los niveles de reinfección El propósito de nuestro estudio fue determinar el impacto de la educación sobre población infantil comprendida entre los 9 y 14 años que reciben docencia en la Escuela Fray Ramón Pané, ubicada en el sector Los Jardines del Norte de esta ciudad El grupo en estudio presentó inicialmente un 36% de individuos parasitados en total. Este grupo fue dividido en 2, para determinar la diferencia entre los que recibían antiparasitarios más un curso de profilaxis del parasitismo y los que sólo recibieran antiparasitarios. Al cabo de 2 meses se redujo el índice de reinfección en un 11% y en 25% respectivamente. Entonces administramos el curso al grupo que no había recibido y obtuvimos un índice de reinfección igual a 0% en ambos grupos.
  • No Thumbnail Available
    ItemMetadata only
    Incidencia del blastocystis hominis en estudiantes de la Escuela Fray Ramón Pané en el período Agosto-Septiembre 1997
    (Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Espinal, Georgina; Willig, James; Grullón, Adrian; Cruceta, Rayza
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Incidencia del blastocystis hominis en estudiantes de la Escuela Fray Ramón Pané en el período Agosto-Septiembre 1997
    (1998-09) Espinal, Georgina; Willig, James; Grullón, Adrian; Cruceta, Rayza
    El Blastocystis Hominis fue descrito desde 1849, sin embargo, no se consideró parásito sino hasta recientemente en que es incluído en el grupo de los protozoarios por Levine en 1985 (1). Debido a la reconocida importancia la Clínica y patogenicidad del Blastocystis hominis (2), nos propusimos conocer el porcentaje de niños y niñas infectados (as) por este parásito en la escuela Fray Ramón Pané de esta ciudad, en el período Agosto-Octubre de 1997 Se tomaron 3 muestras fecales seriadas a 58 niños y se procesaron midiante el método de Ritchie Modificado, identificando el Blastocystis hominis en el 56 por ciento de los estudiantes, en el 44 por ciento restante no se observaron formas parasitarias de Blastocystis hominis De este 56 por ciento de individuos infectados el 60 por ciento correspondió al sexo masculino y el 40 por ciento al femenino El 29 por ciento de los casos positivos presentó sintomatología asociada al parásito, el restante 71 por ciento no presentó sintomatología.

Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback