Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
    • Library services
      • Catalog
      • eBooks
      • Databases
      • Colección Emilio Rodríguez Demorizi
  • English
  • Español
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Suero Abreu, Giselle Alexandra"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    ItemMetadata only
    Prevalencia de lupus eritomatoso sistémico en pacientes que visitaron el Departamento de Medicina Interna del Hospital Dr. Salvador B. Gautier durante el período enero 1998 - enero 2001
    (Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Rosario Brito, Violeta; Suero Abreu, Giselle Alexandra; Mejia, Nepomuceno
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Prevalencia de lupus eritomatoso sistémico en pacientes que visitaron el Departamento de Medicina Interna del Hospital Dr. Salvador B. Gautier durante el período enero 1998 - enero 2001
    (2003-09) Rosario Brito, Violeta; Suero Abreu, Giselle Alexandra; Mejia, Nepomuceno
    El Lupus Eritematoso sistémico (LES) es una de las enfermedades más frecuentes que afecta el tejido conectivo. El término "lupus" proviene del latín y significa lobo, fue asignado por la semejanza a las lesiones de la piel que produce esta enfermedad con la mordedura de este animal; "eritematoso" debido a la presencia de erupciones o enrojecimiento de la piel causadas por la misma y "sistémico" por la afección a diversos órganos del cuerpo. El LES es una enfermedad autoinmune, es decir, basada en un tarstorno de la respuesta inmunitaria normal, donde el organismo no es capaz de reconocer sus propios componentes y reacciona contra ellos generando autoanticuerpos que producen daño vascular y/o tisular. Esta patología es de etiología desconocida, probablemente multifactorial donde actúan factores genéticos y agentes del medio externo, como medicamentos y factores ambientales; se presenta con más frecuencia en mujeres de raza negra en la edad fértil. Actualmente no existe una cura para el LES sino que se utilizan medicamentos inmunosupresores para deprimir la respuesta inmunitaria, y para controlar las afecciones que produce. El pronóstico de vida de un paciente con LES es aproximadamente de 10 años luego del diagnóstico de la enfermedad El diseño de esta investigación fue retrospectivo-descriptivo, donde se determinó la prevalencia de Lupus Eritematoso sistémico (LES) en pacientes de ambos sexos y de todas las edades que acudieron al Departamento de Medicina Interna del Hospital Dr. Salvador B. Gautier, durante el período enero 1998-enero 2001. Se seleccionaron los sujetos a estudiar mediante la revisión de los expedientes clínicos, utilizando como criterio de inclusión que presentaran el diagnóstico de LES. En una población de 8,810 expedientes se obtuvieron 23 casos que presentaron LES, representando una prevalencia de 26/10,000 habitantes, donde se determinó que el género más predispuesto a la enfermedad es el femenino, de raza negra en su edad fértil.

Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback