Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
    • Library services
      • Catalog
      • eBooks
      • Databases
      • Colección Emilio Rodríguez Demorizi
  • English
  • Español
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rivas, Miosotis"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    ItemMetadata only
    Benchmarking del servicio de aseo ; un ejemplo dominicano
    (Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Veisten, Knut; Arias, Pedro; Gomera, Wagner; Rivas, Miosotis
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Benchmarking del servicio de aseo ; un ejemplo dominicano
    (2011-03) Veisten, Knut; Arias, Pedro; Gomera, Wagner; Rivas, Miosotis
    El servicio de aseo urbano y domiciliario suele ser un servicio organizado por los municipios. Cuando observamos diferencias en nivel y calidad del servicio de aseo, entre países y entre municipios, debemos encontrar explicaciones relacionadas a la cantidad de recursos aplicada y la organización del servicio. Un método para detectar causas de deficiencias en el servicio de aseo, y fijar metas para un servicio mejor, es de llevar a cabo un benchmarking. La primera etapa de benchmarking contiene un diagnostico del servicio y de la demanda de calidad de la población, incluyendo una encuesta. Una segunda etapa puede involucrar un análisis teórico que puede indicar mejoramientos tecnológicos/logísticos y organizatorios/institucionales. También involucrará comparaciones con otros sitios donde el servicio de ase funciona mejor, representado la referencia competitiva (el benchmark) En este artículo mostramos un ejemplo de un benchmarking del servicio de aseo utilizando el cao de una ciudad turística dominicana. Hace unos años se llevó a cabo un diagnóstico comprensivo del servicio de aseo y recolección domiciliaria. Dentro de una realidad con datos inexistentes o inaccesibles, presentamos los métodos para calcular la producción de residuos sólidos, el nivel de recolección, el costo de recolección y la demanda de varios niveles de calidad, además de calificar la organización del servicio. Con esto procedemos a la identificación teórica de deficiencias en el servicio, poniendo hincapié en la institucionalidad. Al final proponemos mejores prácticas, indicando como estas podrían estar implementadas.

Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback