- Browse by Author
Browsing by Author "Mir, Celeste"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Efecto de la introducción de especies exóticas sobre las poblaciones de lagartos aborígenes del género Anolis (I parte)(1997-06) Henríquez, Ana Mercedes; Mir, Celeste; Núñez, FranciscoLa introducción de especies foráneas constituye uno de los problemas más serios que pueden confrontar la flora y fauna de una región. La invasión y establecimiento de las especies exóticas generalmente acarrea la pérdida de una o varias de las nativas. Cuando las especies introducidas y las aborígenes compiten, a menudo el resultado se decide a favor de las invasoras. El presente trabajo expone las consecuencias negativas de la introducción de organismos sobre la fauna autóctona. En especial se analiza el papel de la competencia en la exclusión de especies de una comunidad haciendo énfasis en las consecuencias de la invasión de lagartos del género Anolis sobre especies nativas del mismo grupo. El trabajo finaliza alertando sobre el peligro que encierra para el país la constante introducción de especies.Item Metadata only Efecto de la introducción de especies exóticas sobre las poblaciones de lagartos aborígenes del género Anolis (I parte)(Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Henríquez, Ana Mercedes; Mir, Celeste; Núñez, FranciscoItem Metadata only Respuestas agonísticas frente a invasiones territoriales en lagartos del género Anolis(Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Henríquez, Ana Mercedes; Mir, Celeste; Núñez, FranciscoItem Open Access Respuestas agonísticas frente a invasiones territoriales en lagartos del género Anolis(1997-09) Henríquez, Ana Mercedes; Mir, Celeste; Núñez, FranciscoLa defensa de un territorio se manifiesta en comportamientos agonísticos frente a un invasor. La agresión es la expresión etiológica más común en este tipo de situaciones. El presente estudio evalúa las interacciones competitivas del lagarto endémico Anolis chlorocyanus frente a la especie introducida Anolis porcatus, analizando los patrones conductuales desplegados por ambas especies al momento de entrar en contacto. Los sujetos de estudio fueron manipulados experimentalmente en el laboratorio y los resultados demostraron una reacción agonística evidente entre las especies. La presencia de cresta y exhibición del saco gular fueron los dos patrones más intensamente desplegados. No se estableció la existencia de movimientos estereotipados para la especie bajo estudio. De once experiencias del laboratorio obtuvimos respuestas al primer minuto del ensayo en el 75% de las muestras. Se estableció un registro de los patrones conductuales de A. chlorocyanus confrontado con la especie forágena y se comparó con su actividad frente a individuos de su misma especie.