Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
    • Library services
      • Catalog
      • eBooks
      • Databases
      • Colección Emilio Rodríguez Demorizi
  • English
  • Español
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Melo, Alba Estela"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    ItemMetadata only
    Datos pesqueros de la langosta espinosa Panulirus Argus (Latreille, 1804) en la plataforma de Azua, República Dominicana
    (Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Melo, Alba Estela; Herrera Moreno, Alejandro
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Datos pesqueros de la langosta espinosa Panulirus Argus (Latreille, 1804) en la plataforma de Azua, República Dominicana
    (2002-09) Melo, Alba Estela; Herrera Moreno, Alejandro
    Se presentan los resultados de la evaluación pesquera de la langosta Panulirus argus en Puerto Viejo, Azua, entre 1994 a 1996, donde se midieron y sexaron 862 langostas, capturadas con unas 8,000 nasas en 20 sitios de pesca, en profundidades entre 13 y 37 m. El largo del cefalotórax (LC) promedio anual para la población total varió entre 90.8 mm y 104.2 mm, con máximos y mínimos de 165 y 60 mm, revelando que la pesca de la langosta en Azua se concentra sobre un segmento poblacional adulto residente en el arrecife, que constituye un importante stock reproductivo. Los porcentajes de hembras ovígeras o con masa espermatófora fueron mayores de 40% durante todo el año. Las capturas analizadas cumplen con la regulación de la talla mínima legal nacional en más de un 70%, pero son necesarias medidas de protección para evitar una sobrepesca del reclutamiento. Se estima que durante el período de estudio se desembarcaron en Puerto Viejo 8 langostas/días equivalentes a 13 libras/día, lo cual podría implicar unas 2,000 langostas/año y más de 3,000 libras/año. Preliminarmente se estableció que el largo y el peso de la langosta en la región están relacionados según: P=0.0051 LC(exponente 2.6053). Se ofrecen recomendaciones para el manejo de datos de la pesca de la langosta y la sistematización de estadísticas pesqueras, así como pautas de investigaciones necesarias para lograr un mejor manejo del recurso en la región.

Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback