Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
    • Library services
      • Catalog
      • eBooks
      • Databases
      • Colección Emilio Rodríguez Demorizi
  • English
  • Español
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lau Cheng, Arturo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    ItemMetadata only
    Estudio comparativo de los protocolos sobre el manejo quirúrgico del pseudoquiste pancreático en los pacientes ingresados en la consulta general del Hospital Salvador B. Gautier en Santo Domingo, en el período enero 1998-marzo 2003
    (Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Calcaño, Vicente; de la Cruz Aguiló, Rosario Inés; Lau Cheng, Arturo; Cepeda, José
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Estudio comparativo de los protocolos sobre el manejo quirúrgico del pseudoquiste pancreático en los pacientes ingresados en la consulta general del Hospital Salvador B. Gautier en Santo Domingo, en el período enero 1998-marzo 2003
    (2003-09) Calcaño, Vicente; Cruz Aguiló, Rosario Inés de la; Lau Cheng, Arturo; Cepeda, José
    Los pseudoquistes pancreáticos son acumulaciones localizadas de líquidos con valores altos de enzimas pancreáticas. Suelen ser una complicación de pancreatitis (tanto aguda como crónica), aunque pueden presentarse después de traumatismos y a diferencia de los verdaderos quistes no poseen tejido epitelial. A través de los años los pacientes con pseudoquistes pancreáticos han sido tratados con diversos métodos quirúrgicos, algunos de los cuales, traen complicaciones graves a los mismos, pudiendo llegar a desembocar en la muerte, y es debido a esto que las técnicas a utilizar son muy discutidas en la actualidad. Es por esta razón que se diseñó esta investigación, cuyo propósito fue determinar cuál es el mejor tratamiento a utilizar en pacientes que presentan pseudoquistes Para ello se utilizó un método retrospectivo-comparativo tomando como muestra a cinco pacientes, siendo los mismos estudiados en lo que respecta a edad, sintomatología, etiología, complicaciones y procedimientos quirúrgicos, a través de un protocolo de investigación Al finalizar, el estudio arrojó que un 40% (dos pacientes) de los casos fueron tratados con drenaje interno de los cuales, un caso fue tratado con cistogastromía (50%) y otro con cistoyeyunostomía (50%), por otra parte dos pacientes fueron tratados con resección pancreática (40%) y el 20% (un caso) restante correspondió a drenaje externo; los tratamientos endoscópicos y percutáneos no fueron utilizados Tras concluir se determinó que el mejor tratamiento quirúrgico es el drenaje interno, específicamente la cistoyeyunostomía, ya que tiene menos secuelas, menos mortalidad y resulta útil en cualquier localización del pseudoquiste.

Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback