Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
    • Library services
      • Catalog
      • eBooks
      • Databases
      • Colección Emilio Rodríguez Demorizi
  • English
  • Español
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Espinal, Olga"

Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Algunas consideraciones sobre la gramática y sus implicaciones para la enseñanza aprendizaje de la producción escrita
    (2002-12) Espinal, Olga
    Este artículo presenta reflexión acerca de la gramática textual y de la lengua aplicadas a la enseñanza del español como lengua materna. En ese sentido, se estudia la gramática textual como una parte de la disciplina llamada Lingüística del texto que se ocupa de describir y explicar los patrones recurrentes en el uso real de la lengua y en el contexto en que este uso se produce La lingüística textual ha aportado una serie de conceptos que nos permiten integrar los aspectos formales tratados en las gramáticas tradicional y estructural, a las que podríamos denominar genéricamente como gramática de la lengua. Uno de esos conceptos es la cohesión que se refiere a relaciones significativas entre las oraciones y los elementos que posibilitan dicha relación En cuanto a la gramática de la lengua, ésta ha descrito aspectos formales: sintácticos, morfológicos y ortográficos que permiten la unificación de la lengua escrita. Esta unificación permite una comunicación eficaz entre los usuarios de una misma lengua. No hay sentido sin forma: la unidad indivisible de estos dos elementos constituye el significado. Esto se ilustra con los ejemplos de las producciones escritas de los estudiantes Se plantean unas recomendaciones finales para los maestros de lengua.
  • No Thumbnail Available
    ItemMetadata only
    Algunas consideraciones sobre la gramática y sus implicaciones para la enseñanza aprendizaje de la producción escrita
    (Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Espinal, Olga
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    El desarrollo de la competencia de comunicación escrita : orientaciones teóricas para la clase de lengua española en la educación básica
    (1998-09) Espinal, Olga; Carballo, Maribel
    El presente trabajo teórico fue extraído de una investigación que hicieran las autoras sobre el desarrollo de la competencia de comunicación escrita en la Lengua materna de estudiantes dominicanos de la educación básica Tiene como objetivo construir definiciones a la luz de la Lingüística Aplicada, sobre qué significa desarrollar la competencia de comunicación y, específicamente, de comunicación escrita. Además, cómo lograr esto mediante el desarrollo de las habilidades de leer y escribir Creemos que definiendo estas habilidades y las características de su desarrollo, orientamos a los y las maestras de Lengua hacia la selección de sus propósitos, contenidos y estrategias de enseñanza-aprendizaje. Además los familiarizamos con la terminología y las concepciones actuales que sustenta el Currículum vigente de Lengua Española.
  • No Thumbnail Available
    ItemMetadata only
    El desarrollo de la competencia de comunicación escrita : orientaciones teóricas para la clase de lengua española en la educación básica
    (Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Espinal, Olga; Carballo, Maribel
  • No Thumbnail Available
    ItemMetadata only
    Estudio de la competencia de comunicación escrita en la lengua materna (Español) adquirida por estudiantes de 4to y 8vo grados de un colegio con programa de inmersión en idioma inglés
    (Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Carballo, Maribel; Espinal, Olga
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Estudio de la competencia de comunicación escrita en la lengua materna (Español) adquirida por estudiantes de 4to y 8vo grados de un colegio con programa de inmersión en idioma inglés
    (1998-09) Carballo, Maribel; Espinal, Olga
    Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal describir el nivel de la competencia comunicativa escrita de los estudiantes de 4to. y 8vo. grados cuya lengua materna es el español pero participan en un programa de inmersión en inglés Es un estudio que se realiza conforme a los postulados teórico-metodológicos del enfoque funcional y comunicativo que orienta el nuevo currículum de enseñanza del español como lengua materna y al que los centros de inmersión en una segunda lengua deben acogerse, según la ordenanza 1'89 que rige dichos centros Los estudiantes que salen del Nivel Básico deben haber desarrollado una serie de capacidades, su competencia comunicativa, que los faculte para usar la lengua en el medio social donde se desenvuelven. Veremos en qué medida estos estudiantes cuya lengua de instrucción es el inglés, están preparados para el uso adecuado de la lengua española en su forma escrita.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Principales problemas en el uso de los recursos gramaticales en la producción escrita de los estudiantes del ciclo propedéutico del INTEC. Agosto/octubre 2000
    (2001-12) Espinal, Olga
    El informe que se presenta a continuación recoge la información pertinente acerca de los problemas gramaticales y normativos que se presentan en la redacción de los estudiantes del INTEC. La recolección de información y su análisis se efectuó en el trimestre agosto-octubre del 2000 en una muestra no probabilística de los estudiantes que cursaron el Español II. Este estudio es de tipo exploratorio, no se describen las características de la producción escrita de los estudiantes, se ofrece un listado de problemas de orden gramatical El objetivo general del estudio fue determinar los principales problemas en el uso de los recursos gramaticales en la producción escrita de los estudiantes: se seleccionaron diez problemas principales del inventario realizado y se descartaron aquellos que no eran presentados por más de un 10% de la muestra Los problemas detectados abarcan usos inadecuados de: la frase nominal plena (83%), determinantes con relación a una referente (55%), sustitutos del nombre (95%), categorías gramaticales de acuerdo con la estructura textual (95%), oraciones compuestas subordinadas que marquen límites en la estructura textual (97%), concordancia entre los tiempos verbales (52%), concordancia sujeto-verbo (20%), preposiciones y conjunciones (65%), acentuación (45%) y puntuación (42%).
  • No Thumbnail Available
    ItemMetadata only
    Principales problemas en el uso de los recursos gramaticales en la producción escrita de los estudiantes del ciclo propedéutico del INTEC. Agosto/octubre 2000
    (Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)) Espinal, Olga

Instituto Tecnológico de Santo Domingo. • Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Telefóno: 809-567-9271 • Fax: 809-566-3200 • biblioteca@intec.edu.do

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback