Browsing Centro de Estudios del Género (CEG) by Title
Now showing items 1-20 of 47
-
Algunas reflexiones sobre el estado actual del feminismo en España
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1995)Recuento crítico de la trayectoria del feminismo en el Estado español desde sus inicios en 1975 hasta la fecha. -
Análisis genérico del trabajo secretarial en Santo Domingo
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de Género, 1993)Se hace un análisis de genero del trabajo secretarial en la ciudad de Santo Domingo en base a los resultados de una investigación sobre este particular. Se enfocan aspectos como la doble jornada de trabajo internal; la ... -
Apropiación y maldesarrollo. ¿Nos damos cuenta?
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1994)Este artículo reflexiona sobre las emociones y la cultura en la construcción de lo humano. Pretende relacionar la cultura patriarcal que recreamos con las falencias del desarrollo humano y ponderar nuestra capacidad de ... -
Casarse con una extranjera, ¿nueva estrategia de migración?
(Santo Domingo, R.D. : Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Centro de Estudio del Género, 1996)Partiendo de un estudio hecho en Quebec entre parejas formadas por dominicanas/os y canadienses se presenta cómo el matrimonio con un o una turista se utiliza por algunas/os dominicanas/os como una estrategia d emigración ... -
Como enfrentar el futuro desde El Feminismo
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1995)Este artículo plantea la necesidad de participación política de las mujeres como clase como forma de ganar el poder que les permitirá cambiar la sociedad. -
La concentración Dominicana en Aravaca
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de Género, 1996)Se analizan cuáles factores explican la concentración espacial en Aravaca y qué funciones cumple para el asentamiento del colectivo de migrantes dominicanas en Madrid. Esta concentración tiene ventajas, tanto desde el punto ... -
La consolidación de grupos domésticos transnacionales: Un análisis de la emigración de mujeres Dominicanas a la comunidad de Madrid desde la antropología del género
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de Género, 1996)Se exponen resultados de investigación de la migración procedente de la región suroeste de República Dominicana a Madrid. El estudio se ha centrado en tres aspectos: los factores de género que están favoreciendo la permanencia ... -
La consolidación de grupos domésticos transnacionales: Un análisis de la emigración de mujeres Dominicanas a la comunidad de Madrid desde la antropología del género
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de Género, 1996)Se exponen resultados de investigación de la migración procedente de la región suroeste de la República Dominicana a Madrid. El estudio se ha centrado en tres aspectos : los factores de género que están favoreciendo la ... -
De crisis personales y políticas. Cavilaciones de una feminista abatida
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de Género, 1994)Resumen: Feminista dominicana reflexiona sobre su percepción de retroceso —frente al sentir predominante de avance— y su consecuente frustración con el modelo de feminismo vigente en el país. -
Democracia y movimiento de mujeres : Hacia una redefinición de los espacios políticos
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de Género, 1993)Desde una perspectiva epistemológica de género, se esboza la participación de la mujer en los movimientos sociales urbanos de América Latina y el Caribe, haciendo algunas precisiones sobre las características de esta ... -
Desigualdades entre mujeres y hombres en todos los ciclos de vida : evidencias de exclusión social en la República Dominicana; una nota crítica
(Instituto Tecnológico de Santo DomingoSanto Domingo, República Dominicana., 2018-06-01)El 8 de marzo de cada año se conmemora, de manera especial, la lucha de las mujeres del mundo en contra de la desigualdad. En este año 2018, en la República Dominicana continuamos viviendo desigualdades e injusticias ... -
¿Una doctrina de papel?
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de Género, 1994) -
Dominicanas en curazao: mitos y realidades
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de Género, 1996)Se estudia el proceso migratorio de las dominicanas a las Isla de Curazao desde finales de la década de los cuarenta hasta la actualidad. Se aporta una aproximación documentada de algunos aspectos de la situación de la ... -
El Ecofeminismo : una perspectiva cristiana
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1995)El articulo presenta la perspectiva cristiana del ecofeminismo, conjunción del feminismo y el movimiento ecológico, que, rescatando la experiencia femenina, menospreciada por las religiones, presenta una espiritualidad y ... -
En el hogar y en el trabajo : integración de la mujer inmigrante al discurso feminista
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de Género, 1995)Este articulo trata sobre las experiencias de las inmigrantes dominicanas en EE. UU. Analiza cómo los hallazgos de investigación sobre ellas obligan a reconsiderar ciertos planteamientos de teóricas feministas relativos a ... -
Evaluación del impacto de la capacitación en la enseñanza de la matemática del segundo ciclo del nivel básico en los participantes.
(Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), 2014-08)El INTEC desarrolló entre 2012 y 2013, mediante convenio con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio-INAFOCAM, un programa de capacitación titulado Diplomado para la Enseñanza de la Matemática en ... -
Experiencias de migración de retorno de mujeres dominicanas : historias de vida de cinco mujeres
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de Género, 1995)A través de cinco historias de vida a mujeres dominicanas emigrantes retornadas, en este trabajo se discuten algunos de los aspectos más relevantes que caracterizaron el proceso migratorio de estas mujeres a EE. UU. Especial ... -
Feminismo en República Dominicana : balances y perspectivas
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de GéneroSanto Domingo, 1995)La autora sostiene la existencia de un movimiento de mujeres y feminista en el país caracterizado por nulos y reflujos según coyunturas y variables. Caracteriza el movimiento feminista en el país y analiza su devenir según ... -
El feminismo postmoderno o La postmodernidad feminista
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de Género, 1994)Resumen: Presentación somera de la relación entre el feminismo y la postmodernidad, una relación natural por la coincidencia de sus principios filosóficos, y a la vez no lineal pues ninguno al otro. -
Feminismo, crisis del desconcierto
(Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Centro de Estudio de Género, 1994)Resumen: El siguiente artículo presenta reflexiones generales sobre las circunstancias actuales del feminismo a partir de una revisión crítica de los fundamentos de las perspectivas de la igualdad y de la diferencia desde ...